Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
NICOLÁS DIAZ MALPICA - Redacción Bogotá - angdia@eltiempo.comSentarse bajo la sombra de un árbol o respirar aire limpio resulta más fácil para un bogotano que vive en Suba, Kennedy o Usaquén que para uno en Los Mártires, La Candelaria o Antonio Nariño.
CAROLINA BOHÓRQUEZ - REDACCIÓN NACIÓNLa Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) informó sobre la recuperación de los cuerpos de seis personas víctimas de desaparición forzada en la comuna 13 de Medellín.
Miguel Castellanos - Redacción Bogotá @LoQueolvidoDe las 26 personas reportadas como desaparecidas en la última semana en Bogotá, en el Sistema de Información de la Red de Desaparecidos y Cadáveres del Instituto de Medicina Legal, 17 son menores de edad.
Informe revela un régimen de incomunicación hacia los presos políticos con sus familiares y abogados.
Seguridad ciudadana, relaciones internacionales y retos de cara al 2026, los ejes del encuentro del próximo 15 de octubre, en el Hotel Tequendama.Las bancadas de Cambio Radical y Centro Democrático realizarán una cumbre parlamentaria con el propósito de abordar temas que consideran de "trascendencia nacional" y para definir una postura unificada frente al pr
Al no contar con herramientas biométricas para registrar a los extranjeros, principalmente venezolanos, que son detenidos y trasladados de manera transitoria a las estaciones de Policía y a las URI de la Fiscalía, las autoridades no pueden determinar sus identidades y entonces entran a engrosar el hacinamiento en estos recintos en los que persiste la alarma
Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO Y STEFANIA LEÓN ARROYAVE - REDACCIÓN NACIÓNEl cuidado con el que Nixon Peñalosa trataba su planta de maracuyá era incluso motivo de burla en Pueblo Seco. La mata llevaba tres meses en su poder y creció vigorosa hasta ese fatídico viernes de abril en el que su dueño desapareció.
Descertificación: una prueba en la relación Colombia-EE.
En 2019, la investigadora Lauretta El Hayek comprobó que los animales de experimentación memorizaban mejor cuando hacían ejercicio. Esta mejora se obtenía como consecuencia de la liberación de lactato, un desecho del metabolismo anaeróbico producido por la actividad física que ahora sabemos que es muy útil en diversos tejidos.
ALEJANDRA LÓPEZ PLAZAS - REDACCIÓN CIENCIACada año, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual publica el ‘Indice mundial de innovación’ (GII, en inglés), un informe que evalúa el desempeño en este campo de cerca de 140 economías.