Find your content
Relatores de la ONU y CIDH instan a no criminalizar a la sociedad civil ni las protestas pacíficas
"Los gobiernos han utilizado dichas leyes, incompatibles con las normas internacionales de derechos humanos, para criminalizar deliberada o indiscriminadamente y castigar severamente a la sociedad civil, las personas defensoras de derechos humanos, las protestas pacíficas y el activismo solidario.
¿Quién era Manuel Mira, el profesor que fue la víctima 447 del régimen de excepción?
Organizaciones civiles y educativas se pronunciaron sobre la trayectoria de Mira. Enfatizaron su lucha social y su compromiso con la educación, destacando queAdemás, fue director del Centro Educativo Joaquín Rodezno y del Centro Escolar República de Chile, en San Salvador. También ejerció la docencia en la Universidad Modular Abierta (UMA), en la capital.
Kilmar Ábrego debe comparecer en una corte de Tennesse el 3 de noviembre
Avalan incorporar $250 millones de préstamo a Ministerio de Hacienda sin definir destinos
Impuesto al patrimonio dejó sin oxígeno a pymes: Banrep
En Colombia, el debate sobre el impuesto al patrimonio suele girar en torno a grandes fortunas y conglomerados. Sin embargo, un reciente Borrador de Economía del Banco de la República muestra que el golpe más fuerte lo recibieron las pequeñas y medianas empresas (pymes).
Contratar menos personal extra, efecto de la laboral
Más del 18% prevé crecer Colchones Ramguiflex
&;#8216;Proponemos un esquema colaborativo con el Gobierno&;#8217;
Gustavo Morales es el presidente de Fasecolda, gremio del sector asegurador que del 24 y 26 de septiembre realiza la Convención Internacional de Seguros en Cartagena. El sector viene creciendo pero hay varias incertidumbres y como él lo dice, "turbulencias" en varios frentes. ¿Qué temas van a
tratar en la convención?
A punta de deuda, el Gobierno &;#8216;empuja&;#8217; ejecución presupuestal
Diplomática boricua comparte sus memorias
WASHINGTON D.C. - Después de dejar el cargo de secretaria adjunta del Interior para Asuntos Insulares e Internacionales, la exembajadora de Estados Unidos en Micronesia, la puertorriqueña Carmen Cantor, ha decidido contar su historia profesional y familiar."Nunca me imaginé que iba a escribir un libro…, de la misma manera que no me imaginé ser embajadora.