Find your content
Hallan arma vinculada a supuesto plan para asesinar a alias Araña
El hallazgo de un arma de fuego dentro del centro penitenciario La Picota, en Bogotá, reforzó la versión entregada por Andrés Felipe Marín Silva, alias Pipe Tuluá, sobre un presunto plan para asesinar en prisión a Giovanni Andrés Rojas, alias Araña. Rojas es comandante de los ‘Comandos de la Frontera’, disidencias de las Farc comandadas por ‘Iván Márquez’.
Campesinos e indígenas zenús logran acuerdo sobre predio Simba en Sucre
La Sala de Casación Penal fija límites a correcciones parentales
Reforma pensional: los ajustes que piden que se le hagan al auto de la Corte Constitucional
EN SALA DEL 23 DE JULIO SE EVALUARÁ SI LA CÁMARA SUBSANÓ O NO LOS VICIOS que fueron SEÑALADOS POR EL ALTO TRIBUNAL.Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, salió la semana pasada a asegurar que la reforma pensional fue bien tramitada en el Senado de la República y en la Cámara de Representantes, y que el error de procedimiento que señaló la Corte Constituci
Nuevo decreto permite a jueces de circuito revisar tutelas contra el Presidente
Radiografía de grupos armados en el Valle y el norte del Cauca
un reciente Informe revela la preocupante situación de seguridad en esa región del país.La situación de seguridad en el Valle y el norte del Cauca está marcada por una escalada de violencia que combina expresiones de violencia armada, criminalidad organizada. De cada cuatro ataques contra la Fuerza Pública en Colombia, uno tiene lugar en esta región.
En lo corrido de 2025 se registran 94 ataques con drones contra militares
Jesús Antonio Blanquicet - redacción justicia @JusticiaETLas cifras de ataques con drones cargados con explosivos lanzados contra las Fuerzas Militares registraron un notable incremento durante el primer semestre de 2025. Las regiones de Cauca y Catatumbo fueron los epicentros de los atentados.
Dudas en el Catatumbo: zona de ubicación temporal sigue sin arrancar
Posible descertificación golpearía a Fuerza Pública
ONU alerta sobre polarización política en el país y condena ataque contra Uribe Turbay
La Misión de Verificación de las Naciones Unidas presentó ayer un nuevo informe sobre los procesos de paz en Colombia. El documento da cuenta de avances parciales en la implementación del acuerdo de paz de 2016, pero también advierte sobre un deterioro de la seguridad en varias regiones del país y un aumento de la polarización en el contexto preelectoral.