Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
El hallazgo de un arma de fuego dentro del centro penitenciario La Picota, en Bogotá, reforzó la versión entregada por Andrés Felipe Marín Silva, alias Pipe Tuluá, sobre un presunto plan para asesinar en prisión a Giovanni Andrés Rojas, alias Araña. Rojas es comandante de los ‘Comandos de la Frontera’, disidencias de las Farc comandadas por ‘Iván Márquez’.
La Agencia Nacional de Tierras, junto con entidades del Gobierno y la ONU, acompañó el proceso.
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia confirmó la sentencia que condena a un hombre por el delito de violencia intrafamiliar agravada en perjuicio de su hija de cinco años, a quien agredió físicamente en septiembre de 2016 en Bogotá.
EN SALA DEL 23 DE JULIO SE EVALUARÁ SI LA CÁMARA SUBSANÓ O NO LOS VICIOS que fueron SEÑALADOS POR EL ALTO TRIBUNAL.Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, salió la semana pasada a asegurar que la reforma pensional fue bien tramitada en el Senado de la República y en la Cámara de Representantes, y que el error de procedimiento que señaló la Corte Constituci
"Es inconveniente porque el juez quedaría políticamente expuesto.
un reciente Informe revela la preocupante situación de seguridad en esa región del país.La situación de seguridad en el Valle y el norte del Cauca está marcada por una escalada de violencia que combina expresiones de violencia armada, criminalidad organizada. De cada cuatro ataques contra la Fuerza Pública en Colombia, uno tiene lugar en esta región.
Jesús Antonio Blanquicet - redacción justicia @JusticiaETLas cifras de ataques con drones cargados con explosivos lanzados contra las Fuerzas Militares registraron un notable incremento durante el primer semestre de 2025. Las regiones de Cauca y Catatumbo fueron los epicentros de los atentados.
La promesa de una zona de ubicación temporal (ZUT) en el Catatumbo está, por ahora, en el aire.
‘Por cada $ 100 que tenemos de presupuesto, 60 provienen de apoyo de EE.
La Misión de Verificación de las Naciones Unidas presentó ayer un nuevo informe sobre los procesos de paz en Colombia. El documento da cuenta de avances parciales en la implementación del acuerdo de paz de 2016, pero también advierte sobre un deterioro de la seguridad en varias regiones del país y un aumento de la polarización en el contexto preelectoral.