Find your content
Por irregularidades y baja ejecución presupuestal habrían salido alcaldesas
En 2024, menos empresas de la ciudad accedieron a mercados internacionales
NICOLÁS DIAZ MALPICA - REDACCIÓN BOGOTÁ - EL TIEMPO - ANGDIA@ELTIEMPO.COMLas exportaciones totales de Bogotá crecieron un 24,2 por ciento en 2024 frente al 2023, según reportó la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
Vecinos de Niza, inconformes con la ciclorruta en la calle 127 con av. Boyacá
ASEGURÁN QUE LA OBRA SURGIÓ DE forma IMPROVISADA y que LA secretaría de movilidad no tuvo en cuenta la conexión con el nuevo puente.La construcción de una ciclorruta sobre la calle 127D entre la avenida Boyacá y la transversal 60 (avenida Suba) desató un profundo rechazo entre los residentes del barrio Niza, quienes denuncian que la obra se inició sin social
Mineros anuncia que aumentará la producción de oro
Mineros S.A. anunció dos iniciativas para aumentar su producción de oro en Colombia gracias a su nueva planta de minería y a la recuperación en su propiedad aluvial de Nechí. La nueva planta, llamada Aurora, se construyó en 2024 y se completó en el tercer trimestre de 2025 con una inversión de 6,5 millones de dólares.
Compensar entra al negocio de la medicina prepagada
&;#8216;Sostenibilidad y domótica marcarán la pauta en la Feria&;#8217;
La Feria del Hogar se prepara para abrir sus puertas en Corferias. A lo largo de 18 días, los visitantes tendrán la oportunidad de participar en actividades y descubrir las últimas tendencias del sector, no solo de la mano de las grandes superficies, sino también de los emprendimientos.
Por presuntos sobornos por cupos, Procuraduría indaga el concurso para notarios
Presidente dice que hay funcionarios de Minjusticia involucrados. Se hallaron modificaciones a proceso, que asciende a $ 8.127 millones.El concurso para asignar notarios en todo el país -uno de los puestos más apetecidos- avanza en torno a una serie de cuestionamientos y rumores que acaban de desencadenar una alerta de la Procuraduría General.
Instan a una cooperación política más fuerte para la migración
El evento congregó a más de 800 personas de gobiernos, sociedad civil y sector privado para abordar los desafíos y los beneficios de la movilidad humana.La XV Cumbre del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo (GFMD) concluyó luego de tres días de discusiones y colaboraciones en Riohacha, La Guajira.