Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Recibir, votar, aprobar sin haber leído lo aprobado. Repetir el procedimiento una y otra vez.
Fue en la semana epidemiológica 11 (del 9 al 15 de marzo) que Salud notificó de 286 casos de neumonía en el país, pero para el último periodo informado, la cifra se elevó a 288.
Mientras el disidente habla de persecución, EL TIEMPO revela llamadas en las que su familiar admite crimen.
STEFANIA LEÓN ARROYAVE - PERIODISTA DE NACIÓNSeis familias caleñas lloran a sus seres queridos luego de que el atentado con explosivos del pasado 21 de agosto, en inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, dejara un saldo de seis muertos, 79 heridos y más de 100 hogares que, a raíz de la onda expansiva, sufrieron daños en sus viviendas.
sara valentina quevedo delgado - redacción justicia @JusticiaETsarque@eltiempo.comMagistrado, ¿qué lecciones le deja al país este conversatorio de jurisprudencia?
El nombramiento de Alfredo Saade como embajador de Colombia ante Brasil está en duda. Aunque su hoja de vida fue publicada el 15 de agosto -días antes de que se confirmara su suspensión provisional como jefe de Despacho Presidencial-, todavía es incierto si el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva otorgará el beneplácito.
¿A usted, como caleña, cuánto le duele lo que está pasando en Cali, su ciudad? Es deprimente ver cómo una ciudad próspera, una de las más importantes del país, queda sumida en la violencia sin límites, todo por cuenta del narcotráfico. Tienen a Jamundí con 3.000 hectáreas de coca, el puerto de Buenaventura con narcotráfico, corrupción y contrabando.
EDWIN CAICEDO - REDACCIÓN SALUDDesde el 3 de abril de 2024, la Nueva EPS -la aseguradora en salud más grande de Colombia, con más de 11 millones de afiliados- está bajo la administración del Gobierno, a través de la Superintendencia Nacional de Salud.
LEONARDO HERRERA DELGANS - CORRESPONSAL EN BARRANQUILLALa mañana soleada de ayer en La Playa, un corregimiento de Barranquilla que por años esperó un espacio digno para la formación de sus niños, quedó marcada en la memoria de este pueblo que estrenó colegio.
AUNQUE ESTE GRUPO POBLACIONAL ES MAYORIA EN EL SISTEMA EDUCATIVO, AÚN HAY UNA GRAN BRECHA DE GÉNERO EN LAS PROFESIONES MEJOR REMUNERADAS.En Colombia, el 53 por ciento de los 2’553.560 estudiantes de educación superior son mujeres, frente al 47 por ciento que representan los hombres.