Find your content
Control del VIH en riesgo por falta de fondos
Con tecnología e impresión 3D buscan preservar obras de arte de la humanidad
Devolver a la vida a los enormes colosos romanos, a tumbas de faraones egipcios como Tutankamón o a esculturas de Bernini a través de reproducciones exactas es la misión de Factum Foundation, encargada de preservar, digitalizar y reproducir las grandes obras de arte de la humanidad.El objetivo es garantizar la conservación del patrimonio de las grandes ciuda
Dos universitarios chilenos se destacan en la mayor competencia de programación a nivel global
En una hazaña que consolida a Chile como potencia en programación computacional, los universitarios Martín Andrighetti e Ignacio Muñoz se subieron al podio de la competencia internacional TCS CodeVita, el torneo de codificación más grande del mundo.Con más de 537.000 inscritos de 96 países, el certamen coronó a los mejores talentos en Chennai, India, donde l
Datan en 4.250 millones de años la edad del cráter más antiguo de la Luna
La "regla de los 30 segundos" puede ser la clave para una buena convivencia
Las bajas de peso drásticas por medicamentos también tienen efectos faciales: la llamada "cara de Ozempic"
La piel flácida, la cara "chupada", las ojeras y los surcos más marcados, las arrugas más evidentes y la piel "como envejecida".Estas son algunas de las consecuencias que pueden experimentar quienes utilizan medicamentos para bajar de peso, como Ozempic y Saxenda.Este fenómeno se conoce como "cara de Ozempic".
Manus, Qwen y Yuanbao, las otras IA chinas que se suman a DeepSeek
El anuncio del modelo de inteligencia artificial (IA) chino DeepSeek -en enero de este año- causó asombro en todo el mundo: con él se rompía el paradigma de que, para seguir avanzando en el desarrollo de la IA, se necesitaban cada vez más recursos computacionales y, con ello, más y mejores procesadores, y un gasto mayor en energía.DeepSeek podía competir a l
La astronomía aterriza en Lollapalooza para llevar a los asistentes más allá de la música
En la actual edición de Lollapalooza, que comenzó ayer en el Parque Bicentenario de Cerrillos, la música se une con la ciencia: además de las estrellas del escenario, los asistentes podrán acercarse a las del universo gracias a una experiencia astronómica única.Y es que el festival cuenta con un espacio especial dedicado a la exploración del cosmos (ver recu
Llaman a reforzar la vacunación contra el sarampión ante alza de casos globales
"El sarampión ha regresado, y es una llamada de atención", advirtió hace unos días Hans Kluge, director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa.Según un análisis de la OMS y Unicef, en 2024 se reportaron 127.350 casos de sarampión en Europa y Asia Central, el doble de los casos reportados el año anterior y la cifra más alta desde 1997.Estos