Find your content
El Grupo Carso y la española FCC ganan contrato para construir tren en el norte de México
Ciudad de México, 18 sep (EFE).- La alianza entre una subsidiaria del consorcio industrial del magnate mexicano, Carlos Slim, y la española FCC obtuvo la adjudicación para la construcción de una obra ferroviaria de pasajeros en el norte de México, cuyos trabajos comenzarán el 30 de septiembre, y que cuenta con un presupuesto de casi 1.600 millones de dólare
Sector inmobiliario de EEUU proyecta una valoración de 3,11 billones de dólares en 2030
Bogotá, 16 sep (EFE).- El sector inmobiliario de Estados Unidos podría alcanzar un mercado valorado en 3,11 billones de dólares para 2030, según información difundida por la Cámara de Comercio de España-EEUU a través de un comunicado.
Dichas cifras coinciden con una caída en las tasas hipotecarias fijas a 30 años, que pasaron de 6,5 % a 6,35 % en la última
La mitad de la población de Puerto Rico no dispone de recursos para comprar una vivienda
San Juan, 16 sep (EFE).- La mitad de la población de Puerto Rico no dispone de recursos para comprar una vivienda, a pesar de que los precios disminuyeron casi un 20 % durante el primer trimestre del año, según los datos del Índice de Vivienda Asequible publicado este martes por Estudios Técnicos Inc.
Sector inmobiliario de EEUU proyecta una valoración de 3.110 millones de dólares en 2030
Bogotá, 16 sep (EFE).- El sector inmobiliario de Estados Unidos podría alcanzar un mercado valorado en 3.110 millones de dólares para 2030, según información difundida por la Cámara de Comercio de España-EEUU a través de un comunicado.
Dichas cifras coinciden con una caída en las tasas hipotecarias fijas a 30 años, que pasaron de 6,5 % a 6,35 % en la última
Vulnerabilidad y miedo tras desalojos por gentrificación en Ciudad de México
María Julia Castañeda
Ciudad de México, 12 sep (EFE).- Decenas de familias en Ciudad de México han sido desalojadas forzosamente y sin claridad legal de las viviendas que habitaban desde hace generaciones, y sobreviven en las calles donde enfrentan riesgos y carencias, en medio de un proceso de gentrificación que encarece los alquileres y desplaza a los re
Vulnerabilidad y miedo tras desalojos por gentrificación en Ciudad de México
María Julia Castañeda
Ciudad de México, 12 sep (EFE).- Decenas de familias en Ciudad de México han sido desalojadas forzosamente y sin claridad legal de las viviendas que habitaban desde hace generaciones, y sobreviven en las calles donde enfrentan riesgos y carencias, en medio de un proceso de gentrificación que encarece los alquileres y desplaza a los re
Vulnerabilidad y miedo tras desalojos por gentrificación en Ciudad de México
Ciudad de México, 12 sep (EFE).- Decenas de familias en Ciudad de México han sido desalojadas forzosamente y sin claridad legal de las viviendas que habitaban desde hace generaciones, y sobreviven en las calles donde enfrentan riesgos y carencias, en medio de un proceso de gentrificación que encarece los alquileres y desplaza a los residentes originales en
La "expansión acelerada" de las periferias en México amenaza la sostenibilidad urbana
Guadalajara (México), 11 sep (EFE).- Cerca de una tercera parte de los centros de las ciudades en México pierden población, lo que aunado a la "expansión acelerada" de las periferias ponen en jaque la sostenibilidad de las urbes a largo plazo, advirtió este jueves José Antonio Torre, director del Centro para el Futuro de las Ciudades del Tecnológico Monter
La "expansión acelerada" de las periferias en México amenaza sostenibilidad urbana
Guadalajara (México), 11 sep (EFE).- Cerca de una tercera parte de los centros de las ciudades en México pierden población, lo que aunado a la "expansión acelerada" de las periferias ponen en jaque la sostenibilidad de las urbes a largo plazo, advirtió este jueves José Antonio Torres, director del Centro para el Futuro de las Ciudades del Tecnológico Monte
La "expansión acelerada" de las periferias en México amenaza sostenibilidad urbana
Guadalajara (México), 11 sep (EFE).- Cerca de una tercera parte de los centros de las ciudades en México pierden población, lo que aunado a la "expansión acelerada" de las periferias ponen en jaque la sostenibilidad de las urbes a largo plazo, advirtió este jueves José Antonio Torres, director del Centro para el Futuro de las Ciudades del Tecnológico Monte