Find your content
Sheinbaum reivindica el crecimiento del PIB de México ante los pronósticos de recesión
Ciudad de México, 30 abr (EFE).- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, reivindicó el crecimiento de la economía de México, tras revelarse este miércoles que subió un 0,2 % trimestral y un 0,8 % interanual de enero a marzo, ante los organismos internacionales y financieros que esperaban una recesión en el país.
“Decían las agencias, todos, que iba a hab
La economía de EEUU se resiente en los primeros meses de Trump, que culpa a Biden
Washington, 30 abr (EFE).- La incertidumbre y la volatibilidad en los mercados causada por la guerra arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha reflejado en la mayor economía del mundo, cuyo Producto Interno Bruto (PIB) registró el primer dato trimestral negativo en tres años, en medio de amenazas crecientes de una posible recesión.
Sheinbaum reivindica el crecimiento del PIB de México ante los pronósticos de recesión
Ciudad de México, 30 abr (EFE).- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, reivindicó el crecimiento de la economía de México, tras revelarse este miércoles que subió un 0,2 % trimestral y un 0,8 % interanual de enero a marzo, ante los organismos internacionales y financieros que esperaban una recesión en el país.
“Decían las agencias, todos, que iba a hab
Sheinbaum destaca la comunicación que ha establecido con Trump en sus primeros 100 días
Ciudad de México, 29 abr (EFE).- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, destacó este martes la comunicación que ha establecido con el mandatario estadounidense, Donald Trump, quien cumple 100 días de volver a la Casa Blanca, donde ha presionado a México con aranceles, su política migratoria y acciones contra el narcotráfico.
"Hemos establecido mecanismo
La cervecería Grupo Modelo invierte 3.600 millones de dólares en México para modernización
Ciudad de México, 24 abr (EFE).- La cervecería mexicana Grupo Modelo, que produce dos de las marcas más valiosas del mundo, Corona y Modelo Especial, anunció este jueves una inversión de 3.600 millones de dólares en México para modernizar sus plantas en medio de la incertidumbre comercial de Estados Unidos.
La compañía reveló esta inversión para los próximo
El FMI pide reforzar la integración regional en Asia para hacer frente a los aranceles
Washington, 24 abr (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) pidió este jueves reforzar la integración regional de los países asiáticos para hacer frente a la guerra comercial, ya que predice que el impacto de los aranceles en este territorio, que concentra a grandes economías exportadoras, será mayor que en otras regiones.
La cervecería Grupo Modelo invierte 3.600 millones de dólares en México para modernización
Ciudad de México, 24 abr (EFE).- La cervecería mexicana Grupo Modelo, que produce dos de las marcas más valiosas del mundo, Corona y Modelo Especial, anunció este jueves una inversión de 3.600 millones de dólares en México para modernizar sus plantas en medio de la incertidumbre comercial de Estados Unidos.
La compañía reveló esta inversión para los próximo
México afirma que no se ha cancelado "ningún" proyecto de inversión pese a los aranceles
Ciudad de México, 24 abr (EFE).- El Gobierno mexicano afirmó este jueves que no se ha cancelado "ninguno" de los 1.937 proyectos de un portfolio de inversiones privadas por un monto de 298.000 millones de dólares pese a los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
"Me preguntaba alguien: Oye, ¿no se han cancelado algunos?
El FMI prevé más deuda global en 2025 y advierte de que los aranceles pueden dispararla
Washington, 23 abr (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la deuda pública crecerá este año 2,8 puntos porcentuales y alcanzará el 95,1 % del PIB mundial, y alerta de que podría aumentar aún más debido a la incertidumbre que ha introducido la guerra comercial iniciada por EE.UU., según el último Monitor Fiscal publicado por el organismo.
E
El FMI baja medio punto su previsión de crecimiento de Latinoamérica en 2025, hasta el 2 %
Washington, 22 abr (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado medio punto su proyección de crecimiento para América Latina y el Caribe para 2025, del 2,5 % que estimaba en enero pasado al 2 %, según su último informe de perspectivas económicas globales (WEO, por sus siglas en inglés) publicado este martes.
La región afronta un entorno global