Find your content
AI advierte que la desaparición forzada de personas en México es "un tema ineludible"
Ciudad de México, 2 may (EFE).- A las más de 127.000 personas desaparecidas y no localizadas en México las han buscado sus familias, por lo que cuando "las autoridades dicen que no hay desaparición forzada” a quienes están ofendiendo es a ellas, afirma a EFE la directora ejecutiva de Amnistía Internacional (AI) México, Edith Olivares Ferreto, al subrayar qu
La CIDH ordena a EEUU reabrir el caso del mexicano muerto a manos de agentes fronterizos
San Diego (EE.UU.), 1 may (EFE).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ordenó al gobierno de Estados Unidos reabrir una investigación sobre la muerte del inmigrante mexicano Anastasio Hernández Rojas, fallecido a manos de agentes de la Patrulla Fronteriza, lo que marca una determinación sin precedentes del organismo.
Niegan a abogada Kerry Kennedy verificar las condiciones de 10 venezolanos en El Salvador
San Salvador, 28 abr (EFE).- Kerry Kennedy, abogada y activista por los derechos humanos, denunció este lunes en San Salvador que le fue negado el acceso a una cárcel de El Salvador para verificar las condiciones de 10 migrantes venezolanos, detenidos en este país, cuyas familias demandan saber cuál es su situación.
La hija de Robert F.
El grupo que halló rancho del narco en México denuncia el asesinato de una madre buscadora
Ciudad de México, 24 abr (EFE).- El colectivo mexicano Guerreros Buscadores de Jalisco, que halló en marzo el polémico Rancho Izaguirre donde presuntamente el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) hacía desaparecer a personas, denunció este jueves el asesinato de una madre buscadora de desaparecidos y su hijo.
"Nuestro colectivo ha sufrido un golpe devasta
Acervo de la 'Guerra Sucia' de México busca ser "resistencia" ante crisis de desaparecidos
Ciudad de México, 23 abr (EFE).- La organización Artículo 19 presentó este miércoles ‘Archivos de la resistencia’, un proyecto con más de 50.000 documentos históricos sobre la represión del Estado mexicano durante la ‘Guerra Sucia’, como "testimonio de resistencia" ante la crisis de desapariciones que atraviesa el país.
El acervo, compuesto por archivos de