Find your content
Canadá reducirá su crecimiento al 1,2 % en 2025 por los aranceles, según el FMI
Toronto (Canadá), 14 oct (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo este martes sus previsiones de crecimiento para Canadá en 2025 al 1,2 %, cuatro décimas menos que en 2024, debido al impacto de las tensiones comerciales y al aumento de la incertidumbre internacional.
Según el nuevo informe de Perspectivas Económicas Mundiales del FMI, la econom
México inicia consultas a sectores productivos del país para la revisión del T-MEC
Patronal mexicana pide consultas del T-MEC transparentes para reforzar competitividad
Ciudad de México, 18 sep (EFE).- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió este jueves que las consultas públicas iniciadas para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026 se realicen con transparencia e incluyan la participación activa de los sectores productivos y organizaciones empresariales co
México asegura que los aranceles a China no violan las normas y rechaza "coerción"
Ciudad de México, 12 sep (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que los aranceles que impulsa su Gobierno a productos provenientes de China y otros países de Asia no violan ninguna norma internacional y subrayó que la medida no está dirigida contra ninguna nación en particular.
México asegura que los aranceles a China no violan las normas y rechaza "coerción"
Ciudad de México, 12 sep (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que los aranceles que impulsa su Gobierno a productos provenientes de China y otros países de Asia no violan ninguna norma internacional y subrayó que la medida no está dirigida contra ninguna nación en particular.
UBS prevé que T-MEC siga tras revisión en 2026, aunque con reglas más duras para México
Ciudad de México, 4 ago (EFE).- El Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) continuará como pilar de integración regional más allá de 2026, pero enfrentará una revisión larga y polémica, que podría derivar en condiciones más restrictivas para el país, estima el banco suizo UBS en su más reciente análisis de inversión en México.
Líder empresarial se reúne con autoridades en Washington por tensiones entre México y EEUU
Ciudad de México, 23 jul (EFE).- La frontera entre México y Estados Unidos debe ser una plataforma de crecimiento, aseguró este miércoles Larry Rubin, presidente de la American Society (Amsoc), tras reuniones de alto nivel en Washington con funcionarios y legisladores, en medio de tensiones comerciales en la antesala de la revisión en 2026 del T-MEC.