Find your content
¡Funcionan las instituciones!
¿Quién se rasca la panza, Presidente?
El presidente Petro todos los días manda unos mensajes que no dejan de sorprendernos, habitualmente dirigidos en contra de la institucionalidad. La última perla se la dedicó a la Cancillería. En su sabiduría decidió que los embajadores no deberían tener requisitos y que cualquiera pueda ser embajador.
Hay país
En la mente del Presidente, sedicioso es todo aquel que defiende la Constitución y
las leyes.En medio de la indignación y la angustia que les produce a millones de colombianos el gobierno de Gustavo Petro, creo que es bueno que levantemos la vista de tantas noticias negativas y, con perspectiva, reparemos en las señales de buena salud democrática y republica
Instituciones vigorosas
Pequeñas empresas, las más perjudicadas
lo aprobado en la reforma laboral aumentaría la informalidad y generaría desempleo, según los gremios.Los gremios empresariales alertan sobre el aumento de costos salariales que supondrían, en especial para micro y pequeñas empresas, artículos como el de adelantar los recargos nocturnos, aumentar el pago de dominicales y festivos y laboralizar el contrato
Falta de oxígeno
Descubren un linaje perdido hace 6.000 años en el altiplano de Bogotá
Prepare su paladar: llega el Festival de la Lechona a la ciudad
Del 28 al 30 de junio se realizará el evento que invita a disfrutar de este plato reconocido en todo el país.La lechona, el tradicional plato colombiano preparado con carne, manteca de cerdo, maíz, panela, arveja cocida y el crocante de la piel del cerdo, ya tiene fecha para ser celebrada en Bogotá. Del 28 al 30 de junio de 2025, entre las 9 a. m.
&;#8216;En septiembre tendremos 5.700 metros de viaducto del metro de Bogotá&;#8217;
GUILLERMO REINOSO RODRIGUEZ* - EDITOR DE BOGOTÁ - EN X: @guirei24La multinacional China Harbour Engineering Company (Chec), accionista mayoritaria del consorcio ML1, que construye la primera línea del metro de Bogotá, confirma que en alrededor de tres meses estarán terminando los primeros 5.700 metros lineales de viaducto, donde serán probados los trenes que
&;#8216;No hay cobre&;#8217;: el mensaje que frenó la ola de robos de cable en la ciudad
Miguel Castellanos - Redacción Bogotá @LoQueOlvidoPor un kilo de cobre pueden pagar entre 25.000 y 35.000 pesos en Bogotá. Todo depende del lugar donde se ofrezca y de cómo se pueda negociar. Por donde se le mire, es un negocio prometedor para quienes se dedican a vender ese tipo de materiales aprovechables.