Find your content
EEUU detecta el primer caso del gusano barrenador en humanos en su territorio
Miami (EE.UU.), 25 ago (EFE).- Las autoridades sanitarias de Estados Unidos detectaron el primer caso humano en el país del gusano barrenador del Nuevo Mundo (Cochliomyia hominivorax) en una persona en Maryland, quien había regresado recientemente de un viaje a El Salvador, informó este lunes a EFE el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (
EEUU autoriza uso de emergencia de fármacos veterinarios contra el gusano barrenador
Miami (EE.UU.), 20 ago (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos permitirá el uso de emergencia para medicamentos veterinarios destinados a tratar o prevenir infestaciones causadas por el gusano barrenador del Nuevo Mundo (NWS, en inglés), una plaga que ha provocado el freno a las importaciones de ganado mexicano.
La medida, emitida por el Departamento de Salud
Temen reemergencia de sarampión y tos ferina en México por desabasto y auge de antivacunas
Ciudad de México, 8 ago (EFE).- El desabasto y el crecimiento de grupos antivacunas pueden provocar una reemergencia del sarampión y la tos ferina, dos de las enfermedades más contagiosas del mundo y que estaban eliminadas en México, afirmó en entrevista con EFE el secretario de la Asociación Mexicana de Vacunología (AMV), Rodrigo Romero Feregrino.
Las cifr
Panorama de enfermedades cardiovasculares impulsa congreso regional en México
Ciudad de México, 6 ago (EFE).- Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte en América Latina, con más de 1,6 millones de fallecimientos al año, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), por lo que especialistas de la región se reúnen en el Congreso SOLACI-SOCIME en Ciudad de México para actualizar y fortalece
El "ilegal" primer trasplante de corazón en Latinoamérica cumple 37 años
Ciudad de México, 21 jul (EFE).- Hace 37 años, el 21 de julio de 1988, el primer corazón trasplantado en Latinoamérica comenzó a latir en el Hospital General de La Raza, en la Ciudad de México, gracias a un equipo de especialistas liderado por el cardiólogo Rubén Argüero Sánchez, quien relató este lunes a EFE las circunstancias de esa jornada histórica.
Una
El "ilegal" primer trasplante de corazón en Latinoamérica cumple 37 años
Ciudad de México, 21 jul (EFE).- Hace 37 años, el 21 de julio de 1988, el primer corazón trasplantado en Latinoamérica comenzó a latir en el Hospital General de La Raza, en la Ciudad de México, gracias a un equipo de especialistas liderado por el cardiólogo Rubén Argüero Sánchez, quien relató este lunes a EFE las circunstancias de esa jornada histórica.
Una
México despliega brigadas contra sarampión en el norte del país tras más de tres mil casos
Suman cuatro muertos por una bacteria carnívora en Florida presente en el mar
Miami (EE.UU.), 17 jul (EFE).- Cuatro personas han muerto este año por una bacteria carnívora en Florida que está presente en el mar, según el Departamento de Salud del estado, que alertó de un posible incremento de casos en el verano.
Un total de 11 personas se han infectado este 2025 de la bacteria Vibrio vulnificus, que se alimenta de carne humana, vive
Estados Unidos reporta la primera muerte por peste bubónica en 2025
Los Ángeles (EE.UU.), 11 jul (EFE).- Las autoridades sanitarias de Arizona investigan un caso de peste bubónica en el que un residente falleció a causa de la enfermedad, lo que marca el primer caso mortal en humanos en Estados Unidos este año.
Patrice Horstman, presidenta de la Junta de Supervisores del Condado de Coconino, en el norte de Arizona, informó d
Estados Unidos alcanza récord de contagios de sarampión en 33 años
Los Ángeles (EE.UU.), 9 jul (EFE).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va del 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios de sarampión en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles.
Los contagios se han reportado en 39 jurisdicciones, 13%