Find your content
El sueño de Panteón Rococó era "pasarla bien en un cuarto de ensayo" y siguen tras 30 años
Ciudad de México, 24 sep (EFE).- Aunque la banda mexicana Panteón Rococó ha salido de gira de manera constante en México, Sudamérica, Estados Unidos y Europa, ese no era su sueño hace 30 años, cuando estaban en vías de fundarse, en 1995, lo único que querían era "pasarla bien en un cuarto de ensayo", un objetivo que han alcanzado y una de sus claves para ma
El cantante puertorriqueño Ricky Martin anuncia ocho conciertos en México en marzo de 2026
Ciudad de México, 24 sep (EFE).- El cantante puertorriqueño Ricky Martin anunció una gira de ocho conciertos en México en marzo de 2026, que comenzará el 12 en Querétaro, y finalizará el 28 en Mérida.
En la gira denominada 'Ricky Martin LIVE México 2026', el puertorriqueño interpretará sus grandes éxitos con una puesta en escena que los promotores adelantan
Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy con 12 candidaturas
Los Ángeles (EE.UU.), 17 sep (EFE).- Bad Bunny lideró este miércoles las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy con 12 candidaturas, seguido de los argentinos Ca7riel & Paco Amoroso y el compositor mexicano Edgar Barrera, quienes acumularon 10 menciones cada uno.
El artista puertorriqueño logró consolidar el éxito de 'DeBÍ TiRAR MáS FOToS (DT
Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy con 12 candidaturas
Los Ángeles (EE.UU.), 17 sep (EFE).- Bad Bunny lideró este miércoles las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy con 12 candidaturas, seguido de los argentinos Ca7riel & Paco Amoroso y el compositor mexicano Edgar Barrera, quienes acumularon 10 menciones cada uno.
El artista puertorriqueño logró consolidar el éxito de 'DeBÍ TiRAR MáS FOToS (DT
Escritor Javier Peña: "Los últimos días de tu padre siempre tienen un interés literario"
Ciudad de México, 13 sep (EFE).- Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba en sus últimos días de vida", un "ejercicio" que le sirvió para escribir su último libro 'Tinta Invisible' (2024) y con el que deshebró la existencia de su progenitor.
‘Cada minuto cuenta’, la serie que busca "cerrar heridas" del sismo de 1985 en México
David Álvarez
Ciudad de México, 12 sep (EFE).- El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años, su paso desmoronó la metrópoli provocando alrededor de 35.000 decesos, en la actualidad cada caso es recordado por las familias que avivan el recuerdo de sus fallecidos en la serie ‘Cada minuto cuenta’, la cual busca “hacerles justicia para cerrar
Elena López Riera, directora: “Algo pasa con las nuevas generaciones del cine español”
David Álvarez
Ciudad de México, 11 sep (EFE).- “Algo está pasando con las nuevas generaciones del cine español”: esa es la frase con la que cada vez más cineastas hispanos comienzan sus entrevistas, como lo hace la directora española Elena López Riera al explicar el éxito en México de su mediometraje recién estrenado ‘Las novias del sur’ (2024), un documen
‘Cada minuto cuenta’, la serie que busca "cerrar heridas" del sismo de 1985 en México
David Álvarez
Ciudad de México, 12 sep (EFE).- El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años, su paso desmoronó la metrópoli provocando alrededor de 35.000 decesos, en la actualidad cada caso es recordado por las familias que avivan el recuerdo de sus fallecidos en la serie ‘Cada minuto cuenta’, la cual busca “hacerles justicia para cerrar
Siglo y medio de la Academia Mexicana de la Lengua: "No hay un español mejor que otro"
Ciudad de México, 11 sep (EFE).- Para Gonzalo Celorio, director de la Academia Mexicana de la Lengua (AML), condensar siglo y medio de historia de una de las instituciones “más antiguas de México” es una tarea interminable, aunque reconoce este jueves que parte de su valor radica en respetar “el policentrismo de la norma lingüística, en que no hay un españo
Siglo y medio de la Academia Mexicana de la Lengua: "No hay un español mejor que otro"
Ciudad de México, 11 sep (EFE).- Para Gonzalo Celorio, director de la Academia Mexicana de la Lengua (AML), condensar siglo y medio de historia de una de las instituciones “más antiguas de México” es una tarea interminable, aunque reconoce este jueves que parte de su valor radica en respetar “el policentrismo de la norma lingüística, en que no hay un españo