Find your content
La primera reunión para el aumento del salario mínimo ya tiene fecha. Aquí te contamos
CEPAL ajusta a la baja su previsión de crecimiento para El Salvador: economía crecería un 2.5% en 2025
El cierre estimado para la economía del país en 2024 es de 3%, según comunicó la CEPAL este martes.Tras publicarse la previsión de crecimiento del FMI, el mandatario salvadoreño Nayib Bukele dijo en un mensaje en X que "podemos duplicar estos resultados" esta cifra.De cumplirse el pronóstico presidencial, el producto interno bruto (PIB) de El Salvador pudier
La primera reunión para el aumento del salario mínimo ya tiene fecha. Aquí te contamos
CEPAL ajusta a la baja su previsión de crecimiento para El Salvador: economía crecería un 2.5% en 2025
El cierre estimado para la economía del país en 2024 es de 3%, según comunicó la CEPAL este martes.Tras publicarse la previsión de crecimiento del FMI, el mandatario salvadoreño Nayib Bukele dijo en un mensaje en X que "podemos duplicar estos resultados" esta cifra.De cumplirse el pronóstico presidencial, el producto interno bruto (PIB) de El Salvador pudier
FMI reafirma que la economía de El Salvador crecerá un 2.5% este año
Esta proyección representa una baja de cinco décimas con respecto al 3% que el organismo había estimado en octubre del año pasado, pero es la misma que la institución presentó en el marco del acuerdo con El Salvador, que se dio a conocer en marzo de 2025.Para el 2026, el FMI espera que el crecimiento del producto interno bruto (PIB) real de El Salvador sea t
El FMI prepara la primera revisión de acuerdo con El Salvador
El funcionario remarcó que el programa acordado con El Salvador aborda reformas estructurales profundas en términos de gobernanza y transparencia, y que "hay mucho progreso en ese ámbito", y también en el ámbito fiscal."En definitiva, se espera que este programa cree las condiciones para una mayor inversión privada y un mayor crecimiento en El Salvador, apro
FMI reafirma que la economía de El Salvador crecerá un 2.5% este año
Esta proyección representa una baja de cinco décimas con respecto al 3% que el organismo había estimado en octubre del año pasado, pero es la misma que la institución presentó en el marco del acuerdo con El Salvador, que se dio a conocer en marzo de 2025.Para el 2026, el FMI espera que el crecimiento del producto interno bruto (PIB) real de El Salvador sea t
El FMI prepara la primera revisión de acuerdo con El Salvador
El funcionario remarcó que el programa acordado con El Salvador aborda reformas estructurales profundas en términos de gobernanza y transparencia, y que "hay mucho progreso en ese ámbito", y también en el ámbito fiscal."En definitiva, se espera que este programa cree las condiciones para una mayor inversión privada y un mayor crecimiento en El Salvador, apro
FMI reafirma que la economía de El Salvador crecerá un 2.5% este año
Esta proyección representa una baja de cinco décimas con respecto al 3% que el organismo había estimado en octubre del año pasado, pero es la misma que la institución presentó en el marco del acuerdo con El Salvador, que se dio a conocer en marzo de 2025.Para el 2026, el FMI espera que el crecimiento del producto interno bruto (PIB) real de El Salvador sea t
El FMI prepara la primera revisión de acuerdo con El Salvador
El funcionario remarcó que el programa acordado con El Salvador aborda reformas estructurales profundas en términos de gobernanza y transparencia, y que "hay mucho progreso en ese ámbito", y también en el ámbito fiscal."En definitiva, se espera que este programa cree las condiciones para una mayor inversión privada y un mayor crecimiento en El Salvador, apro