Find your content
El BCIE autoriza dos créditos a El Salvador por $215 millones
En concreto, elOtro de los proyectos a financiar es la construcción de dos plantas de tratamiento de aguas residuales en las playas de La Libertad y un nuevo puente sobre el río Huiza; además, se "fortalecerían las tareas del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL)"."A través de este programa, se mejorará la infraestructura vial, la red ciclista y peatonal de la
Gobierno de El Salvador ejecutó un 45.6% de la inversión que programó en 2024
Este es el segundo porcentaje más bajo de ejecución en lo que va de actual administración, ya que en 2022, la ejecución de los proyectos programados fue de sólo un 37.3%.Pero en 2022, la inversión pública dio un salto de $814.7 millones en el monto programado, con un total de $2,455.7 millones; aunque la cifra ejecutada llegó a los $916.5 millones.En los año
El BCIE autoriza dos créditos a El Salvador por $215 millones
En concreto, elOtro de los proyectos a financiar es la construcción de dos plantas de tratamiento de aguas residuales en las playas de La Libertad y un nuevo puente sobre el río Huiza; además, se "fortalecerían las tareas del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL)"."A través de este programa, se mejorará la infraestructura vial, la red ciclista y peatonal de la
Gobierno de El Salvador ejecutó un 45.6% de la inversión que programó en 2024
Este es el segundo porcentaje más bajo de ejecución en lo que va de actual administración, ya que en 2022, la ejecución de los proyectos programados fue de sólo un 37.3%.Pero en 2022, la inversión pública dio un salto de $814.7 millones en el monto programado, con un total de $2,455.7 millones; aunque la cifra ejecutada llegó a los $916.5 millones.En los año
Gobierno de El Salvador ejecutó un 45.6% de la inversión que programó en 2024
Este es el segundo porcentaje más bajo de ejecución en lo que va de actual administración, ya que en 2022, la ejecución de los proyectos programados fue de sólo un 37.3%.Pero en 2022, la inversión pública dio un salto de $814.7 millones en el monto programado, con un total de $2,455.7 millones; aunque la cifra ejecutada llegó a los $916.5 millones.En los año
Grupo Cibest es la nueva casa matriz de Bancoagrícola
Grupo Cibest es la nueva casa matriz de Bancoagrícola
El costo de la generación de energía en El Salvador subió 7.5% en abril
El costo promedio de la generación del megavatio hora (MWh) en abril fue deEste costo es 7.5% más alto que el de marzo pasado cuando su precio promedio fue de $106.92 y también representa un aumento del 23.6% en el acumulado del año, pues la generación del megavatio costó $93.56 en enero y $94.58 en febrero.
El costo de la generación de energía en El Salvador subió 7.5% en abril
El costo promedio de la generación del megavatio hora (MWh) en abril fue deEste costo es 7.5% más alto que el de marzo pasado cuando su precio promedio fue de $106.92 y también representa un aumento del 23.6% en el acumulado del año, pues la generación del megavatio costó $93.56 en enero y $94.58 en febrero.