Find your content
MOVIR expuso en Estados Unidos las vulneraciones a derechos humanos durante régimen de excepción de El Salvador
Samuel Ramírez, coordinador del Movimiento de Víctimas del Régimen (MOVIR), realizó la gira denominada "Régimen de excepción y derechos humanos", en el cual expuso ante universidades y organismos en Estados UnidosRamírez compartió su experiencia al frente del MOVIR ante académicos y personas de las comunidades hispanas en suelo estadounidense, del 16 al 21 d
Esposa de Kílmar Ábrego fue trasladada a casa de seguridad luego que gobierno de EUA reveló su dirección
Medios de comunicación de Estados Unidos han confirmado que Jennifer Váquez Sura y sus hijos tuvieron que ser trasladados a una casa de seguridad después que el gobierno de ese país publicara documentación judicial en la red social X que contenía la dirección de su domicilio.El gobierno de los Estados Unidos argumenta que Kílmar Ábrego García, deportado a El
Organizaciones reprueban primeros dos años de Comisión Presidencial de Derechos Humanos
La Comisión Nacional de Derechos Humanos y Libertad de Expresión cumplió dos años bajo losSin embargo, el comisionado presidencial Andrés Guzmán sostiene que sí han trabajado y enumeró los proyectos durante su gestión.Las organizaciones aseguran queDavid Morales, director de Justicia Transicional de Cristosal, opina que la Comisión ha hecho una labor de "enc
MOVIR expuso en Estados Unidos las vulneraciones a derechos humanos durante régimen de excepción de El Salvador
Samuel Ramírez, coordinador del Movimiento de Víctimas del Régimen (MOVIR), realizó la gira denominada "Régimen de excepción y derechos humanos", en el cual expuso ante universidades y organismos en Estados UnidosRamírez compartió su experiencia al frente del MOVIR ante académicos y personas de las comunidades hispanas en suelo estadounidense, del 16 al 21 d
"Vendré tantas veces como sea necesario, hasta que los responsables sean juzgados"
Sonja Ter Laag y Gert Kupier brindaron una conferencia de prensa este 23 de abril, acompañados por el embajador de los Países Bajos en Centroamérica, Arjen Van Der Berg, y por representantes de la Fundación Comunicándonos y de la Asociación Salvadoreña de Derechos Humanos (Asdehu), quienes acompañan a los familiares de las víctimas en el proceso judicial.Las
"Tenemos un registro de 119 personas presas y perseguidas políticas en El Salvador"
"Tenemos un registro de 119 personas presas y perseguidas políticas en El Salvador"
"Que los detenidos no puedan ser vistos es normal en El Salvador", señala Roxana Cardona, abogada penalista
Roxana Cardona, abogada penalista y vocera del movimiento Justicia Social y Contraloría Ciudadana, pidió poner atención a casos similares al del salvadoreño"Aquí (en El Salvador) hay varias personas que tienen nombre y que se encuentran injustamente en los centros penales, que entran a un sistema penitenciario que los olvida totalmente y que no se sabe si es
Juzgado reprograma para junio el juicio por el asesinato de cuatro periodistas holandeses durante la guerra civil salvadoreña
La Fundación Comunicándonos, que es una de las organizaciones que apoya a las víctimas en el proceso, informó sobre el cambio de fecha pero no dio mayores detalles sobre la causa de la reprogramación.Los tres militares acusados son el general Guillermo García, el coronel Francisco Antonio Morán y el coronel Mario Adalberto Reyes Mena, este último enfrenta u
Defensa de Kílmar Ábrego denuncia falta de respuestas del gobierno de EUA
Los defensores de Ábrego García enviaron un escrito a la jueza Paula Xinis en el cual señalan que, el cual incluía que antes del 23 de abril el Estado respondiera a los cuestionamientos de la defensa sobre el proceso que ocasionó la deportación de Ábrego García.Sin embargo,"El Gobierno se niega a proporcionar ningún documento relativo a la base legal del con