Find your content
CEPAL ajusta a la baja su previsión de crecimiento para El Salvador: economía crecería un 2.5% en 2025
El cierre estimado para la economía del país en 2024 es de 3%, según comunicó la CEPAL este martes.Tras publicarse la previsión de crecimiento del FMI, el mandatario salvadoreño Nayib Bukele dijo en un mensaje en X que "podemos duplicar estos resultados" esta cifra.De cumplirse el pronóstico presidencial, el producto interno bruto (PIB) de El Salvador pudier
Amnistía Internacional reafirma condiciones inhumanas en cárceles salvadoreñas
Además de reafirmar niveles críticos de hacinamiento en las cárceles salvadoreñas, reforzó las condiciones de prisiónLa CIDH pidió al estado salvadoreño, desde entonces, revisar el encarcelamiento de las personas capturadas con la medida del régimen y de lasEl documento de Amnistía retoma, además, que a las reclusas les negaban atenciones específicas en ser
Solo un 23 % de privados de libertad en El Salvador tienen una sentencia, según informe de Banco Mundial
Capturas recientes en Panamá no están relacionadas a contenedor con droga que provenía de El Salvador, según autoridades
El sábado 26 de abril por la noche el ministro de la Defensa Nacional de El Salvador, René Francis Merino Monroy, retomó en su cuenta de X un operativo realizado por las autoridades panameñas el mismo 24 de abril y dejó entrever que se trataba de personas que estaban vinculadas a la "contaminación con droga de contenedores en el Puerto de Colón, dirigidos a
Autoridades no permitieron a Fundación Kennedy visitar venezolanos que están en el CECOT
FMI reafirma que la economía de El Salvador crecerá un 2.5% este año
Esta proyección representa una baja de cinco décimas con respecto al 3% que el organismo había estimado en octubre del año pasado, pero es la misma que la institución presentó en el marco del acuerdo con El Salvador, que se dio a conocer en marzo de 2025.Para el 2026, el FMI espera que el crecimiento del producto interno bruto (PIB) real de El Salvador sea t
El FMI prepara la primera revisión de acuerdo con El Salvador
El funcionario remarcó que el programa acordado con El Salvador aborda reformas estructurales profundas en términos de gobernanza y transparencia, y que "hay mucho progreso en ese ámbito", y también en el ámbito fiscal."En definitiva, se espera que este programa cree las condiciones para una mayor inversión privada y un mayor crecimiento en El Salvador, apro
FMI reafirma que la economía de El Salvador crecerá un 2.5% este año
Esta proyección representa una baja de cinco décimas con respecto al 3% que el organismo había estimado en octubre del año pasado, pero es la misma que la institución presentó en el marco del acuerdo con El Salvador, que se dio a conocer en marzo de 2025.Para el 2026, el FMI espera que el crecimiento del producto interno bruto (PIB) real de El Salvador sea t
El FMI prepara la primera revisión de acuerdo con El Salvador
El funcionario remarcó que el programa acordado con El Salvador aborda reformas estructurales profundas en términos de gobernanza y transparencia, y que "hay mucho progreso en ese ámbito", y también en el ámbito fiscal."En definitiva, se espera que este programa cree las condiciones para una mayor inversión privada y un mayor crecimiento en El Salvador, apro
Realizan plantón en El Penalito para pedir la libertad de capturados de forma arbitraria
Familiares de personas privadas de libertad en el marco del régimen de excepción junto a creadores de contenido realizaron un plantón frente a las bartolinas del lugar conocido como "El Penalito" este 25 de abril,Los familiares, en su mayoría madres, estuvieron este viernes 25 de abril frente al Penalito y expusieron la angustia de no saber nada sobre sus se