Find your content
Cuándo se paga el aguinaldo en 2025
"Con el cambio económico, pasamos de jugar a la defensiva a jugar a la ofensiva", dice el presidente de San Miguel
Martín Otero Monsegur, presidente de San Miguel, en las oficinas de la compañía -primer procesador mundial de limones- en Munro
Desde el 29 de abril, Martín Otero Monsegur es el presidente de San Miguel, la citrícola argentina controlada por las familias Miguens Bemberg y Otero Monsegur que ostenta el título de principal procesador mundial de limones.
Ficha limpia: los empresarios del Foro de Convergencia cuestionaron el "paso atrás" en el Senado y piden retomar el debate
Juliana Di Tulio y José Mayans festejan el rechazo a Ficha Limpia
El escándalo que provocó el rechazo de Ficha Limpia en el Senado despertó las críticas del Foro de Convergencia Empresarial , que agrupa a más de 60 entidades empresarias, fundaciones y organizaciones de la sociedad civil.
El Foro de Convergencia Empresarial repudió el rechazo de ficha limpia en el Senado
Abran paso que llega la crisis global que faltaba: la de la creatividad
De becado a emprendedor: El argentino que conecta talentos con universidades de EE.UU.
La advertencia de Milei: ¡Cuidado, se viene más mercado!
Javier Milei en el acto de Adorni en Lugano
En la Casa Rosada no hay dudas: la apertura comercial es parte de la agenda para avanzar en la libertad económica. Ese rumbo se tomará sí o sí. Pero, partiendo desde una base de una economía que estaba muy regulada, el Gobierno priorizó hasta ahora el orden y la secuencialidad.
Jaime Reusche: "Ya se dio la parte más difícil del ajuste, ahora es la más peligrosa"
Jaime Reusche es vicepresidente y senior credit officer en Moody’s Ratings
"Ya se dio la parte más difícil del ajuste, ahora estamos en la parte más peligrosa" , dice Jaime Reusche, vicepresidente de la calificadora Moody’s, al analizar el escenario macroeconómico argentino.
¿Es prudente no acumular reservas dentro de la flotación entre bandas?
La intención de comprar divisas sólo en el piso de la banda no parece que sea lo que tenían in mente los funcionarios del FMI
El acuerdo firmado entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) sorprendió favorablemente tanto por el monto del programa (US$20.000 millones), como porque el 75% de ese total se recibiría dentro del primer año.