Find your content
Menos dólares: la balanza comercial cerró el semestre con un superávit de US$2788 millones, un 75% menos que en igual período del año pasado
Las exportaciones argentinas de bienes fueron US$39.742 millones (+4% interanual) en los primeros seis meses, mientras que las importaciones sumaron US$36.954 millones (+34,5%).
En junio, las exportaciones crecieron un 10% y totalizaron US$7275 millones, mientras que las importaciones se expandieron un 36%, y sumaron US$6370 millones.
Bancarios: el gremio cerró un nuevo aumento salarial retroactivo
Sergio Palazzo, secretario general de la Asociación Bancaria
Los trabajadores bancarios de las distintas entidades privadas y públicas que operan en el país recibieron en un incremento salarial para este mes, luego de conocerse el índice de inflación que publicó el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos).
Este incremento fue comunicado a t
Ganancias: quiénes tendrán descuentos por el impuesto desde este mes y por qué habrá devoluciones
El esquema del impuesto a las ganancias se actualiza por inflación, pero los efectos no se percibirán de manera total en los próximos meses
Desde ahora y por los ingresos percibidos hasta que finalice 2025, el descuento por el impuesto a las ganancias alcanzará a los empleados con salarios brutos que superen, en el promedio mensual de lo que vaya del año,
El Gobierno duplica el subsidio eléctrico para hogares sin gas en julio y agosto
Suben las cantidades subsidias de energía eléctrica en invierno
Como el año pasado, el Gobierno resolvió aumentar durante dos meses el bloque de energía eléctrica subsidiado para los usuarios de ingresos bajos y medios que están alcanzados por el régimen de Zonas Frías y no tienen acceso al servicio de gas por red.
La medida fue oficializada este miérco
Para el BCRA, la economía ya volvió a su equilibrio monetario
Santiago Bausili, en el de streaming Carajo
El presidente del Banco Central (BCRA) , Santiago Bausili , reconoció que la manera en que se produjo el desarme de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI) —instrumentos herederos de las Leliq y las Lebac , en las que los bancos depositaban sus excedentes monetarios de corto plazo— produjo " una elevada vol
Mejoran la calificación de la deuda argentina
La valoración de Moodys´puede ayudar a los bonos a mejorar su cotización
La agencia evaluadora Moody’s Ratings , considerada una de las más severas, elevó hoy de Caa3 a Caa1 la calificación de los bonos de deuda que la Argentina tiene emitidos a largo plazo, tanto en moneda extranjera como en la local .
Si bien se mantiene en el rango C -el más
Si soy empleado de comercio, cuáles son los hoteles que tengo disponibles y cómo pedirlos
Si soy empleado de comercio, cuáles son los hoteles que tengo disponibles y cómo pedirlos (Foto de carácter ilustrativa)
Los trabajadores de todo el país que pertenecen al rubro de comercio tienen la posibilidad de utilizar el beneficio de hospedarse a un menor costo en los distintos hoteles con los que cuenta el sindicato , mediante un procedimiento se
Suben encajes a las inversiones preferidas de las billeteras y a las cauciones
El dinero en cuenta rendirá menos
El Banco Central (BCRA) confirmó hoy que, desde el 1° de agosto, subirá del 20% al 30% la exigencia de encajes a los Fondos Comunes de Inversión (FCI) de dinero y a las inversiones en cauciones, los principales instrumentos a los que recurren las billeteras digitales y hasta los bancos para pagar un mínimo interés por el
Video | Martín Tetaz señaló que el déficit de cuenta corriente es el "talón de Aquiles" del Gobierno
El FMI revisará el caso argentino a fin de mes y el mercado espera la fase 4 del plan
Javier Milei y Kristalina Georgieva
El Gobierno ya podrá poner en agenda una fecha: 31 de julio . Es el día elegido por el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) para deliberar sobre el caso argentino, aunque aun no figura en el calendario oficial que se publica en la Web.