Find your content
Obras que se activan con la respiración, se tocan a ciegas o se perciben por el olfato, en una muestra inmersiva
Demasiada presencia
"No entender": aumentó en librerías el interés por los libros de Beatriz Sarlo
"No entender", las memorias de Beatriz Sarlo, despertó interés entre los lectores tras las novedades de la sucesión
Si de algo habrá servido la repercusión que tuvo la semana pasada las novedades en la causa sucesoria de la escritora Beatriz Sarlo , además de recordar a la opinión pública la importancia de asesorarse para testar, es el interés que despert
Alta Fidelidad. El evangelio según Juan &;amp; Juana: de la galería al smartphone, cómo pintarse a sí mismo siendo otro
Detalle de "Autorretrato", de Juan José Cambre
Con sus casi cuatro metros cuadrados, el "Autorretrato", de 1985, de Juan José Cambre (Buenos Aires, 1948) desafía las dimensiones de la pequeña galería Cosmocosa, una planta baja neoclásica en Barrio Norte, ocupando una pared entera con la autoridad que reclaman las grandes obras ya fuera por su impacto es
"Berni infinito": el fenómeno de la vuelta a casa, 120 años después
Furor por Berni en Rosario: ya visitaron la muestra cerca de 120 mil personas
ROSARIO.- Con casi 120 mil visitantes desde su inauguración el 28 de marzo, la exposición Berni Infinito ya es récord de asistencia para el museo Castagnino y la sensación es que Antonio Berni ha vuelto, al fin, a Rosario, a 120 años de su nacimiento en una casa de pasillos
Demanda colectiva: las bibliotecas populares de la Conabip piden que la Justicia rechace el decreto 345
Sala de la Biblioteca Popular Tupac Amaru, de Gonnet
Esta semana, las bibliotecas que integran la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) presentaron ante la Justicia una demanda colectiva de inconstitucionalidad del decreto 345/25 anunciado por el Gobierno en plena Semana de Mayo, primero por el vocero Manuel Adorni y luego por el ministro
En tiempo récord, la Cámara de Apelaciones revocó la exclusión del marido de Sarlo y da intervención al Gobierno de la Ciudad
Alberto Sato, Melanio Alberto Meza López y Martín Ocampo
En tiempo récord, como señalan algunos tal vez "por efecto de la mediatización", y siguiendo las instrucciones del fiscal Juan Ignacio Lorenzutti la Sala E de la Cámara Nacional de Apelaciones revocó la exclusión del arquitecto Alberto Sato de la sucesión de los bienes de la escritora Beatriz Sarlo