Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
La ensayista y profesora Verónica Gago publicará un nuevo libro en mayo La Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA), con sede en Pittsburgh, Estados Unidos, otorgó a la filósofa e investigadora del Conicet Verónica Gago (Chivilcoy, 1976) el Premio Martin Diskin por su compromiso con la justicia social, la docencia y el activismo.
La Crucifixión de Mathias Grünewald (1512 - 1516), Museo de Unterlinden, Francia El dibujo más antiguo que se conserva de una cruz no es una obra de arte ni era para ser venerada sino un dibujo para burlarse de los cristianos. Se lo encontró en Roma cerca de Palatino en 1857.
Entrevista a Eduardo Constantini y recorrido por alguna de las obras de su colección. "Nos vuelven locos con los pedidos", dice a LA NACION Eduardo Costantini , fundador del museo de arte latinoamericano más importante del mundo.
Rodaje de "La Pasión de Cristo": el actor Jim Caviezel recibe las indicaciones del director Mel Gibson Desde chico, bautizado, pero sin haber seguido un curso de catecismo ni tomado la comunión, preferí, y sigo prefiriendo, la Pascua a la Navidad. El "argumento" pascual es mucho más interesante que el de la Natividad. Es muy entendible.
Bogotá, Colombia. Edición fotográfica de Jesica Rizzo La imagen de arriba engaña a humanos e insectos por igual. A nosotros nos hace creer que es una bonita imagen del rocío al sol. A los artrópodos, que es una apetitosa porción de néctar. Pero no es ni lo uno ni lo otro.
Antes de la cosecha, las brácteas (de color verde, arriba) terminan en espinas agudas que dificultan mucho la recolección Buena parte de la vida se trata, simplemente, de prestar atención. Por sí, la atención es un fenómeno psíquico extraordinario, porque desde la libélula que se lanza sobre su presa en pleno vuelo hasta los músicos de una orquesta sinfó
Lucas Herculano Magalhães Leiros e Ignacio Carloni, dos de los tres ganadores de los concursos de Microcentro Cuenta Este viernes, en la Torre Macro (Av.
Cecilia Ferreiroa, con su hermana y algunas de sus primas, durante una visita en 1979 Después de los libros de cuentos Señora Planta y La parte enferma , en su primera novela Cecilia Ferreiroa (La Plata, 1972) viaja al pasado familiar: tíos, tías, padres, primas y abuelos son retratados con la lengua precisa y musical de Ceci, la voz narrativa que alt
Escena del film "Gloria!", que se presenta en la Semana del Cine Italiano ¿Qué figura traería al presente, en la ilusión de cualquier melómano, la idea de un film que ubicara su relato en un instituto de señoritas a finales del siglo XVIII en la ciudad de Venecia?