Find your content
El virtuoso traspié de la bailarina
Nadie es un genio porque nunca se equivoca, pero solo aplaudimos al que se equivoca después de deslumbrarnos durante años; nunca al revés.
Sufro de ese mal odioso, por momentos paralizante, llamado perfeccionismo. Y como todo perfeccionista paso mucho tiempo reflexionando sobre el error.
Martín Oesterheld: "El Eternauta siempre fue un símbolo de resistencia social y la idea de resistencia siempre incomoda"
La agenda de la Feria del Libro: los elegidos del domingo 4 de mayo
El escritor Erri De Luca hablará sobre su ultimo libro "L’Età sperimentale" este domingo en la Feria
Eduardo Halfon. El escritor guatemalteco presenta Tarántula , en diálogo con Hinde Pomeraniec. A las 17.30, en la sala Alfonsina Storni, del Pabellón Blanco.
Erri De Luca. El autor italiano hablará sobre su último libro "L’Età sperimentale".
Domingo de Feria: una historia increíble y real de espías rusos, en un día flojo de público y ventas
Hugo Alconada Mon y Paula Pérez Alonso en la presentación de "Topos"
En la que fue la jornada más floja en términos de concurrencia y ventas del (para algunos) súper fin de semana largo en la Feria del Libro porteña , el periodista y escritor Hugo Alconada Mon presentó su nuevo libro de no ficción, Topos.
El museo como actitud: gestos simples muestran en el Bellas Artes su potencia conceptual
La agenda de la Feria del Libro: los elegidos del sábado 3 de mayo
Rosa Montero, una de las grandes figuras del sábado 3 de mayo en la Feria del Libro
Florencia Bonelli. La autora presenta La Casa Neville 3. Yo soy el viento , a las 14.30, en la Sala José Hernández, del Pabellón Rojo. Florencia Bonelli presenta su nuevo libro en la Feria
Cuentos.
De Florencia Bonelli a Rosa Montero, una jornada colmada de fans y buscadores de firmas
El segundo sábado de la edición 49, la Feria del Libro estalló de público
El segundo fin de semana de la Feria del Libro de Buenos Aires suele funcionar como un termómetro que marca el clima de cada edición. Este año coincidió con el finde extralarge y, desde el jueves 1 de mayo, los pabellones de la Rural se vieron colmados de visitantes.
Araiz, de la raíz a La Boca: una íntima celebración de la danza
Paulina Flores: "Si en el poder hay gente tan antiintelectual como Trump, dan ganas de ser parte de un discurso creativo"
La escritora chilena Paulina Flores
La segunda novela de Paulina Flores (Santiago de Chile, 1988), cuyo título La próxima vez que te vea, te mato (Anagrama, $ 27.600) activó la alarma de la red social Instagram que censuró las publicaciones relativas al lanzamiento, tiene como protagonista a Javiera, una joven escritora chilena que llega a Barcelona t