Find your content
La herencia maldita
Se está dando algo muy extraño en Uruguay: el gobierno del Frente Amplio, el mismo partido que pese a duplicar los ingresos del estado, nunca logró equilibrar las finanzas públicas, se dedica todos los días a quejarse de la "herencia maldita" en materia fiscal. Resulta asombroso el nivel de "caradepiedrismo" de algunos de sus dirigentes.
Revirtiendo el relato
En Uruguay se ha instalado el relato pesimista sobre el futuro de la industria manufacturera como un sector en declive, generando la profecía autocumplida que la va a terminar condenando a la extinción.Sin embargo, la realidad es mucho más compleja y ofrece motivos para el optimismo.
Ocho trimestres consecutivos de crecimiento económico, qué creció, qué bajó y lo que opinan economistas

La economía uruguaya creció 0,4% en el segundo trimestre respecto al inmediato anterior en términos desestacionalizados, según el Informe de Cuentas Nacionales divulgado ayer por el Banco Central (BCU). Así el Producto Interno Bruto (PIB) completó ocho trimestres consecutivos de expansión desestacionalizada.
Cómo contar la historia de un pirata aéreo uruguayo que se convirtió en un escritorio premiado y prestigioso
Así abre la cotización del dólar hoy lunes 15 de setiembre de 2025 en pesos uruguayos

Redacción El PaísLa cotización del dólar en pesos uruguayos comienza este lunes 15 de setiembre de 2025 con un valor de $ 40,200 para el dólar interbancario, indica la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa).A la compra, el dólar pizarra está en $ 38,95 y a la venta, a $ 41,45, según informó el Banco República (BROU) al cierre del viernes.En la pasa
Modificaciones propuestas a la regla fiscal

Denuncian falta de psiquiatras en puerta del Vilardebó: "Una madre pedía por favor que atendieran a su hijo"
Redacción El PaísEl Hospital Vilardebó, orientado al tratamiento de pacientes con problemas de salud mental, no contó este sábado 13 de setiembre, nuevamente, con psiquiatras para atender casos en la puerta de emergencia y en las salas, denunciaron funcionarios del centro de la Administración Nacional de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y familiares
Crece la indiferencia por la política y esto preocupa a especialistas y en filas del Frente Amplio

Strickler, representante de Aerom, propone instalar un tren elevado y reclama discusión pública y transparente"

Inoportuno e innecesario: cámara de zonas francas contra el impuesto mínimo global que propuso el gobierno

La Cámara de Zonas Francas del Uruguay alertó esta semana en el Parlamento que el artículo 662 del proyecto del Presupuesto, que propone la creación del Impuesto Mínimo Complementario Doméstico (IMCD), conocido como impuesto mínimo global a la renta, resulta "inoportuno" e "innecesario" y conlleva "riesgos".La propuesta del gobierno de Yamandú Orsi plantea q