Find your content
Estrenos de cine del 4 de setiembre: un policial francés y la nueva de la saga de El conjuro
Pocos estrenos esta semana: apenas llegan a los cines un drama policial francés y el regreso de una rentable franquicia del terror hollywoodense.La francesa es Cuando cae el otoño y es la nueva película del reconocido director francés François Ozon (Frantz, Ese crimen es mío).El resumen oficial evita algunos giros pero hay que respetarlo es un policial donde
Katya Adaui sobre Un nombre para tu isla, su nuevo libro: En la conversación hay una celebración de la vida

Lo viejo funciona: los secretos de El club del crimen de los jueves contado por sus estrellas y su director
¿Busca resolver un misterio? Podría hacerlo peor que con un ex James Bond, una detective tenaz convertida en reina, un líder mundial idolatrado y una discreta todoterreno. Es decir: Pierce Brosnan, Helen Mirren, Ben Kingsley y Celia Imrie, protagonistas de El club del crimen de los jueves, la adaptación del primer libro de la exitosa saga de Richard Osman.
La obra creada por adolescentes uruguayos que leyó un guionista de Netflix hará historia en Calle Corrientes
Un cuento escrito por Agustín López (21) sobre las expectativas sociales fue el germen de El club de los perfectos, un musical que aborda problemáticas adolescentes de manera original. Escrita, dirigida y actuada por jóvenes de 16 a 21 años, desde su estreno en el Teatro Arocena, en diciembre de 2022, la obra solo ha cosechado éxitos.
Así abre la cotización del dólar hoy lunes 1° de setiembre de 2025 en pesos uruguayos

Redacción El PaísLa cotización del dólar en pesos uruguayos comienza este lunes 1° de setiembre de 2025 con un valor de $ 40,050 para el dólar interbancario, indica la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa).A la compra, el dólar pizarra está en $ 38,80 y a la venta, a $ 41,30, según informó el Banco República (BROU) al cierre del viernes.En la pasa
Las claves del Presupuesto: apoyo a familias pobres, becas, laboratorio de IA y Fiscalía de Ciberdelitos

Redacción El PaísEl proyecto de Presupuesto propone incrementar el denominado Bono Crianza, que es una transferencia monetaria destinada a mujeres embarazadas y niños de 0 a 3 años que se entrega a través de la Tarjeta Uruguay Social (TUS). Hoy el beneficio asciende a $ 2.226 mensuales por niño y alcanza aproximadamente a 30.000 personas.
Presupuesto Nacional: gobierno va por los votos que le faltan con alusiones críticas a la herencia de Lacalle

Finalmente, y luego de presentar los principales lineamientos del proyecto de ley en diferentes ámbitos en las últimas horas, el gobierno de Yamandú Orsi envió al Parlamento su Presupuesto Nacional, definido como "la expresión cuantitativa de su programa, (y) la síntesis fiscal de las prioridades y compromisos" que proyecta desplegar en el presente período",
Primeras reacciones al Presupuesto Quinquenal del gobierno: carta de crédito y cautela desde la oposición
Redacción El PaísAún sin los detalles del contenido del Presupuesto Quinquenal, presentado este domingo en el Parlamento, desde la oposición aparecieron las primeras valoraciones políticas.El senador del Partido Colorado, Pedro Bordaberry, manifestó en X que el proyecto de ley será analizado y prefiere no adelantar posiciones antes de que sea estudiado.
Principales proyecciones del Presupuesto sobre PIB, empleo, salarios, inflación y déficit fiscal

"Acelerar el crecimiento para crear y mantener trabajo de calidad, fortalecer la matriz de protección social para combatir la pobreza y la desigualdad y mejorar la seguridad para fortalecer la convivencia de los habitantes del país", fueron los principales motivos expuestos por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en la presentación de los 720 artículo
Efecto Temu: ¿cuáles son los cambios propuestos en el presupuesto para las compras en el exterior?

Redacción El PaísAdemás de los ajustes tributarios hechos con la aplicación del Impuesto Mínimo Global y el impuesto a incrementos patrimoniales de activos en el exterior, otro de los ajustes de relevancia se vincula al comercio electrónico internacional, que ha crecido de manera exponencial en los últimos años.Solo en 2024 ingresaron casi un millón de paque