Find your content
El misterio de octubre y mayo
Uno de los datos más potentes que dejó todo el ciclo electoral y que merece una mejor explicación es la diferencia porcentual que hay en los apoyos que reciben blancos y colorados en octubre, con respecto a los que ambos, o la Coalición Republicana (CR), reciben en mayo.
Lubetkin y el contralor
No ha sido bueno el arranque de gestión del canciller Lubetkin. La política exterior del país se ha vuelto híper dependiente de Brasil, hay muchas declaraciones políticas, y pocos resultados. A lo que hay que sumar el papelón de los nuevos pasaportes, que no se termina de resolver.
Fratti: ¿por qué no te callas?
Siempre se muestra rebelde y habla con un dejo de paisano que no le queda bien. Tal vez crea que expresándose de la forma que lo hace le llegue mejor a la gente de campaña. Grande es su equivocación. Se sabe, es tan importante lo que se dice y cómo se dice, más aún en una persona que tiene responsabilidades de gobierno.
Y dale que va
Según Equipos Consultores cumplido el primer cuatrimestre la mayoría de los uruguayos (54%) tiene buena imagen del presidente Orsi: manifiestan "simpatía". Esta opinión favorable, sin embargo, cae diez puntos cuando se les pide una evaluación de la gestión del gobierno (44% aprueba).Y a partir de ahí cada cual festeja como quiere, o como le cae mejor.
Vivienda y dignidad
La vivienda por sus características, representa un bien que ocupa un lugar relevante en las preocupaciones de la población, pues constituye un bien primario de defensa contra los rigores climáticos; un bien de intercambio social; un bien de uso y desarrollo familiar; un bien que aspira ser de mejoramiento de los estándares sociales; un bien que ayuda a la sa
El tiempo es oro
Hace un año, durante la reciente campaña electoral, el Frente Amplio señalaba la urgencia de un cambio imprescindible en las políticas públicas para impulsar un conjunto de soluciones que decían tener prontas para sustituir y modificar el camino por el que el gobierno anterior había llevado al país.Sin embargo, en pocos días se cumplirán los primeros cinco m
El dólar registró su segunda caída semanal consecutiva en la plaza cambiaria doméstica y se plantó en los $ 40

Redacción El PaísPor segunda semana consecutiva, la cotización del dólar promedio cierra a la baja en la plaza cambiaria local, en esta oportunidad con una variación de -0,88%.En la víspera, la divisa estadounidense tuvo una variación de -0,15% y cotizó a un promedio de $ 40,001.
Tendencias de pago en Uruguay: ¿cuáles son los métodos más utilizados durante el segundo trimestre del 2025?

Redacción El PaísDurante el segundo trimestre del año, el crédito siguió siendo el medio de pago más utilizado para las compras de mayor valor unitario, mientras que el débito predomina en operaciones cotidianas de menor monto, según un informe elaborado por Fiserv, empresa proveedora de sistemas de pagos y tecnología financiera.En el estudio interanual, se
Ruptura dramática, referencias a Milei, dólar que ya no es novio y más en charla de Tolosa sobre inflación

Redacción El PaísEl presidente del Banco Central (BCU), Guillermo Tolosa planteó los cambios que ha habido en materia de política monetaria en el mundo y como se vienen aplicando en el país con resultados concretos en la baja de la inflación y de las expectativas, hizo referencias al presidente argentino Javier Milei y por qué sus dichos sobre precios no apl
Además de Happy Gilmore 2: otras películas con Adam Sandler para ver en plataformas de streaming

Redacción El PaísEl estreno en Netflix de Happy Gilmore 2, secuela del clásico de 1996 que lanzó a la fama a Adam Sandler, es la excusa para repasar tres películas protagonizadas por el comediante, y disponibles en los servicios de streaming disponibles en Uruguay.Aquí un repaso por tres títulos que muestran distintas facetas del actor.
Un Sandler distinto e