Find your content
Cómo vencer a un niño en el Parque Tricao
L os que tenemos hijos chicos y ya pasamos cierta edad -digámoslo así- sabemos que no es fácil, para nada, seguir el ritmo de un niño de tres años y medio que comienza a descubrir el mundo. A estas alturas, la energía ya no es la misma, la espalda y los huesos crujen y es palpable la "fatiga de material".Así que este viaje comenzó con esa premisa de fondo.
Lluvias no detienen celebraciones en la capital, pero causan estragos en regiones del sur y Valparaíso
"Vinimos con parkas y traje un paraguas, por si acaso", dijo Valentina ayer cuando entraba junto a su familia al Parque Padre Hurtado, en La Reina, para la cuarta jornada de la Semana de la Chilenidad 2025.Ni siquiera las mascotas se salvaron de usar impermeables, frente al pronóstico de lluvias en el centro y sur del país que amenazó con "aguarles" la fiest
"La discriminación a los extranjeros por razones de contingencia electoral no es seria, ni justa"
"Venía hacia mí (...), me asustó": Velerista de 14 años relata cómo evitó una colisión con una ballena
Es martes 9 de septiembre y la chilena Amparo González Undurraga, de 14 años, navega su bote Optimist -una embarcación pequeña y ligera, diseñada para formar a veleristas de hasta 15 años- en aguas del océano Pacífico, frente a Salinas, conocida como la "Capital del Sol" en Ecuador.Concentrada, la alumna de primero medio del colegio Santa Cruz de Chicureo es
Asaltante de carabinero en bus fallece luego que este usara su arma
Semana de la Chilenidad: Los Huasos Quincheros marcan tercer día
Nuevas generaciones en la Armada marchan junto a sus padres en la Parada
En 1985, la Academia Naval de Japón erigió en la isla de Tajimo un monolito con los bustos de tres grandes héroes navales de la historia. Entre ellos estuvo y sigue estando Arturo Prat, incluido por encarnar las siete virtudes de los samuráis.Y es que la figura de Prat ha permeado generaciones, como una brújula moral que todavía guía a la Armada.
Puerto Varas: Obras en parque Philippi tienen 40% de avance, pero comunidad se enfrenta por su uso
"Mi padre caminaba por la costa del lago Llanquihue, hacia Ensenada, recogiendo árboles nativos para plantarlos en el cerro Philippi", en Puerto Varas, cuenta Baltazar Rivera, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos.Recuerda que el entonces alcalde, Teobaldo Kuschel, llevó a su padre desde el poblado del Colegual (Región de Los Lagos), para que r