Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Organizado por Unicef:Concierto de la FOJI en el Centro Cultural La MonedaPara conmemorar el 35° aniversario de la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño por el Estado de Chile, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha organizado para este domingo, a las 12 horas, un concierto gratuito de la Orquesta Sinfónica Infantil
"Lo que quisimos fue transmitir el alma de esta enorme colección fotográfica que comenzó Carlos Dorlhiac en su juventud en Chillán, hacia 1910, y la concluyó cuando era ya un hombre viejo.
En la Capilla Sixtina:"El Juicio Final", de Miguel Ángel, será restauradoTres meses podría demorar la restauración del imponente fresco de Miguel Ángel que decora la pared principal de la Capilla Sixtina.
Nadie se lo pidió y es posible que muchos tampoco estuvieran de acuerdo en que lo hiciera. Es el "Diccionario de uso del español", más de tres mil páginas en dos tomos en los que la filóloga y bibliotecaria española María Moliner (1900-1981) trabajó durante 15 años, por cuenta propia.
Desde 2018, Trenzando realiza actividades culturales en pequeñas localidades cuyo denominador común es que por ellas pasa el tren.
Con "Frida", el Ballet de Santiago continúa la estimulante senda de explorar nuevos lenguajes coreográficos y temáticas con identidad.
Suele llamarlos tarros, restos, especie de cadáveres, y los ha cargado por treinta o, incluso, más de cuarenta años. Gonzalo Díaz (1947), artista chileno pionero en la instalación y en el uso del neón, denomina así a las imágenes, objetos o citas que componen su enorme archivo de materiales.
VexilogíaA la cultura idiomática de un hombre responsable de su competencia léxica pertenece el conocimiento activo y disponible de las palabras de un idioma.
Se lo considera uno de los artistas más originales e influyentes del siglo XX. Imposible de encasillar y de abarcar en su amplitud, Paul Klee (1879-1940) cultivó diversos estilos: realismo, un cierto arte primitivo, expresionismo, cubismo, surrealismo, abstracción y constructivismo.
"¿Te imaginas si llegáramos a cumplir diez años?", le comentó María Elena Comandari a Rosita Lira cuando Artespacio recién comenzaba. La suya era, entonces, una galería más para un mercado del arte pequeñísimo y frágil. Había sobre todo riesgo, además de muchas cosas por hacer y profesionalizar en la escena local. "En ese tiempo, las galerías no duraban...