Find your content
¿Té de cúrcuma, jengibre y miel? Los remedios caseros que sí funcionan contra el resfrío
Las temperaturas ya comenzaron a caer, e incluso se pronostican lluvias para esta semana en Santiago. Durante los próximos días además se espera el peak de contagios por influenza. Dada la alta circulación de los virus, además de vacunarse y tomar medidas de resguardo, hay otras formas para reforzar el sistema inmune.Susan Bueno, académica de la U.
Zona de juegos y spa para perros: Los edificios crean nuevos espacios comunes para mascotas
Las siete reglas de etiqueta en el gimnasio que fomentan una buena convivencia y desempeño
¿Por qué son tan inusuales los terremotos en el extremo sur de Chile?
Con realidad virtual logran disminuir los niveles de ansiedad de pacientes terminales
Hace casi 20 años, David Glowacki, físico estadounidense y PhD en Física Molecular, vivió una experiencia extrema."Tuve un accidente mientras caminaba por una montaña. Me caí y sufrí múltiples traumas graves en el cuerpo, con muchos huesos rotos y laceraciones severas.
Los seis errores más comunes que se cometen a la hora de crear y usar una contraseña
Hoy se celebra el Día Mundial del Password o Contraseña, una efeméride que busca concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de gestionar correctamente las claves digitales. Acá, expertos nacionales y latinoamericanos dan una mirada crítica en relación a los errores más comunes que realizan los usuarios.
Tras décadas extinto en Los Ríos, el huemul regresa a poblar esa zona de los Andes
Newenche es una palabra en mapudungún que significa "valiente".Y también es el nombre de un huemul macho que este año hizo historia: cruzó la frontera de Chile con Argentina, desde la Reserva Biológica Huilo Huilo (Región de Los Ríos) hacia el Parque Nacional Lanín (provincia de Neuquén)."Newenche le hace honor a su nombre, se mueve por el bosque con destrez
¿Aún es tiempo de vacunarse? Se acerca el peak de contagios por influenza en el país
Falta de servicios, conectividad y oportunidades: por qué Aysén es la única región de Chile que disminuyó su población
En Puerto Aysén llueve. Llueve casi siempre. O al menos así lo recuerda Cristian Hauffman (21), quien nació ahí y conoce de memoria la humedad que se cuela por las ventanas y se queda, durante muchos meses al año, habitando los barrios silenciosos de esta ciudad del sur de Chile."La vida en Puerto Aysén es súper tranquila. No pasa casi nada.
Aumentan los "guerreros de fin de semana", quienes solo se ejercitan sábado y domingo
En un mundo donde la sociedad discute constantemente sobre la falta de tiempo y donde a la vez la ciencia demuestra reiteradamente la importancia de destinar un espacio al ejercicio físico por su aporte a la salud, hay un grupo de gente que va en aumento.Se trata de los llamados "guerreros de fin semana", como se les denomina en las investigaciones científic