Find your content
Chile busca avanzar en una normativa para regular el uso terapéutico de células madre
En los últimos años se ha sumado evidencia de que las células madre pueden utilizarse en distintos procedimientos: desde ayudar a reparar lesiones en el corazón -como insuficiencias cardíacas-, hasta utilizarlas en terapias regenerativas para tratar patologías degenerativas como osteoartritis y lesiones musculares y, sobre todo, para tratamientos contra enfe
Así es el CERN por dentro: el laboratorio que busca entender el origen del universo
Imágenes con IA al estilo Ghibli desatan debate por derechos de autor y su impacto ambiental
Desde hace unas semanas las redes sociales se inundaron con imágenes al estilo Ghibli, el estudio japonés de animación responsable de películas como "El viaje de Chihiro" o "El niño y la garza", ambas acreedoras de un Premio Oscar.La fiebre de la "ghiblilización", como se ha llamado a esta tendencia, partió tras la actualización de la herramienta de generaci
Expertos dicen que especie de lobo no ha sido "desextinguida"
Los tres ejemplares de lobo gigante o terrible, que la empresa Colossal Biosciences dice haber desarrollado, no son los primeros de una especie extinguida hace más de 12.000 años, sino lobos grises modificados genéticamente con algunos genes de aquellos animales prehistóricos.Científicos a nivel global han hecho esta aclaración después de que este lunes, Col
Con edición genética "reviven" a lobo extinto hace 13 mil años
Rómulo, Remo y Khaleesi son los primeros de su especie en más de 12.500 años. Se trata de tres lobos modificados genéticamente para simular al llamado "lobo gigante" o "lobo terrible", que desapareció de la faz de la Tierra, pero reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie "Juego de Tronos".
Abuso de ansiolíticos es impulsado por venta informal y recomendación de familiares
"La IA va a revolucionar el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades mentales"
Relatos, no solo hechos
El CERN aprueba la incorporación de Chile como Estado Miembro Asociado
Científicos de EE.UU. lanzan SOS y Europa busca atraerlos
El recorte de fondos y los cambios en el sistema de ciencia de la administración de Trump ha provocado que casi 2.000 investigadores de EE.UU. publicaran esta semana una carta de SOS. "Compartimos diversas convicciones políticas, pero como investigadores, estamos unidos en el deseo de proteger la investigación científica independiente.