Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
En el lobby conversan los alcaldes Mario Desbordes (Santiago) y Max Luksic (Huechuraba). Por los pasillos del hotel Sheraton, antes de las 13 horas, van llegando diplomáticos chilenos y extranjeros, representantes castrenses, numerosos empresarios y ejecutivos de Chile y de China.
El exministro de Salud Enrique Paris reapareció para apoyar que los candidatos al Congreso se hagan un test de drogas.
Faltaba menos de un mes para la elección presidencial y los partidos políticos aún no lograban ponerse de acuerdo en un candidato de consenso, tal como había insistido el Presidente Arturo Alessandri.
Una de las características que ha marcado a la Democracia Cristiana, que hoy suma casi 70 años de historia, es la continua referencia de sus líderes a sus principios valóricos.
Fue fundado en 1969, integró el gobierno de la Unidad Popular (UP) y luego sus exmilitantes adquirieron una imagen pública que los identificaba con el corazón de la Concertación.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, abordó públicamente una situación que calificó como dolorosa y que, a su juicio, ha sido utilizada de manera política para perjudicar su candidatura.
"L os primeros años acá no saqué la cámara", confiesa el fotógrafo Max Donoso. El escenario era distinto a Santiago, y sentía que debía estar más asentando antes de empaparse con el alma de Valparaíso.
El desprendimiento se produjo cerca del mediodía a la altura de Irarrázaval con Marchant Pereira, en medio de las fuertes ráfagas de viento que afectaron ayer a la capital. El conductor del automóvil se salvó debido a que el tronco del cedro impactó el capot y no la cabina.
Lo ocurrido el 11 de agosto pasado parecía en un comienzo un robo común. Alguien había ingresado a las oficinas del Registro Civil de Buin y sustrajo casi $20 millones desde una caja fuerte. Sin embargo, en cuanto fue avanzando la investigación, los antecedentes hicieron ir a los investigadores en una dirección distinta.
El proyecto de ley que propone legalizar la eutanasia, en segundo trámite constitucional, ha experimentado hitos clave: el 9 de septiembre fue aprobado en general por la comisión de Salud del Senado y en los próximos días debería ser votado por la Sala.