Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
En una columna de Pablo Ortúzar, publicada en el diario La Tercera el domingo pasado, y con el título "Chile, país lector", el antropólogo e investigador del IES afirma que "si Chile quiere recuperar el impulso y la ruta, necesitamos una reforma".
La frase circula hoy como un eslogan de justicia, pero su contundencia encierra una simplificación. Ser hombre nunca ha sido un camino lineal: conlleva herencias de poder, sí, pero también mandatos que restringen la experiencia vital. Al hombre se le exige fuerza, productividad, eficacia. Desde ahí se parte.
El Consejo Internacional de EITI aprobó la solicitud de Chile para unirse a la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI).Helen Clark, presidenta del Consejo Internacional de EITI dio la bienvenida a Chile a la comunidad EITI con las siguientes palabras: "Celebramos la incorporación de Chile como el más reciente miembro del EITI.Es
Un nuevo problema en la plataforma digital de la Tesorería General de la República volvió a impedir que personas puedan recibir los vehículos nuevos que han acordado adquirir en las automotoras.
"La incorporación de tecnología es indispensable.
En conversación con Radio Universo, el gerente general de Empresas Gasco, Cristián Aguirre, destacó que el crecimiento proyectado de la minería en Chile -5,6% en la próxima década- exigirá un aumento de entre 25 y 30% en la demanda de energía.
La minería en Chile ha avanzado en descarbonización, especialmente en el alcance 2 (suministro eléctrico), con grandes empresas que ya utilizan fuentes renovables, impulsando la rápida descarbonización de la matriz energética nacional. En cambio, los alcances 1 (emisiones directas) y 3 (transporte y procesamiento) siguen siendo un desafío.
Hoy, las empresas buscan dejar un legado educativo, generar programas de emprendimiento para mujeres indígenas y brindar oportunidades a proveedores de pueblos originarios, en un intento de transformar la inversión social en desarrollo territorial duradero.
En lugar de realizar en la sala habitual del piso 16 los seminarios académicos, el creciente interés por escuchar la presentación de Elías Albagli, gerente de la División de Política Monetaria del Banco Central (IPoM), obligó a cambiar de lugar y utilizar el mayor espacio que ofrece la TecnoAulas de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la U.
Chile se encamina a dar un paso clave para ir más lejos en su integración comercial con Asia, tras recibir un apoyo clave para su incorporación al mayor tratado de libre comercio del mundo, en lo que es la consolidación de un giro del Gobierno en su política exterior, después de las dudas que instaló al principio de la actual administración.A través de una d