Find your content
Los retos para que la Orinoquia se vuelva despensa alimentaria global
en Foro de EL TIEMPO, gremios del agro plantearon soluciones para impulsar a esta región.Un nuevo llamado para que se mire a la Orinoquia colombiana como la región que puede convertirse en la verdadera despensa alimentaria, no del país, sino del mundo, hicieron voceros de distintos gremios del sector agrícola del país.
&;#8216;Si se logra un PIB sostenido de 2,7 %, nos podríamos dar por muy bien servidos&;#8217;
redacción de economía y negocios - redaccioneconomicas@eltiempo.comAunque en el primer trimestre del año la economía colombiana creció 2,7 por ciento, el presidente de la junta directiva de Grupo Aval, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, aseguró que le sigue preocupando que este crecimiento no esté basado en inversión, sino en consumo.
Dian amplía plazos para pagar impuestos
Economía plateada, nueva apuesta del Banco Popular
A sus 75 años, el Banco Popular renueva su imagen. Con ello, sus directivas quieren enviar un mensaje contundente a los colombianos de que a esa edad no es descabellado pensar en que se comienza una nueva vida llena de oportunidades en la que es necesario contar con un aliado que lo acompañe en la realización de nuevos propósitos.
&;#8216;La guerra de bolsillos&;#8217; que libran los bancos por el ahorro de los usuarios
Carlos arturo garcía M. - redacción de economía y negociosartgar@eltiempo.comAnte la paulatina reducción de las tasas de rendimientos en los certificados de depósito a término fijo (CDT) —que hace un par de años alcanzaron a tocar niveles del 19 por ciento efectivo anual— los bancos comienzan a apuntarle ahora a una alternativa que viene cobrando fuerza.
La carrera de &;#8216;bolsillos&;#8217; que libran las entidades por el ahorro de los usuarios
Carlos arturo garcía M. - redacción de economía y negociosartgar@eltiempo.comAnte la paulatina reducción de las tasas de rendimientos en los certificados de depósito a término fijo (CDT) —que hace un par de años alcanzaron a tocar niveles del 19 por ciento efectivo anual— los bancos comienzan a apuntarle ahora a una alternativa que viene cobrando fuerza.
Expertos aseguran que rebaja de la calificación de Moody&;#8217;s es inevitable
La revisión de la calificadora será en junio. Presiones fiscales del país aumentan probabilidades de un diagnóstico negativo.La única calificadora de riesgo con la que Colombia mantiene todavía el grado de inversión, es decir, que ve al país con una alta probabilidad de cumplir con sus obligaciones financieras, es Moody’s.
Alianza entre Banco de Bogotá y Cotelco para apoyar sector hotelero
Ángela María Páez Rodríguez - escuela de periodismo multimedia el tiempoEn un momento decisivo para el desarrollo económico y ambiental del país, Banco de Bogotá y la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) firmaron una alianza estratégica para promover la sostenibilidad en el sector turístico, mediante soluciones financieras verdes y acompaña
&;#8216;Cada anuncio de un proyecto que se abandona desmotiva a inversionistas&;#8217;
A propósito del 8.º Encuentro y Feria Renovables Latam, que se inició ayer en Barranquilla, la presidenta de Ser Colombia, Alexandra Hernández, aseguró que en 2025 las energías renovables no convencionales serán el 15 por ciento de la capacidad de generación de Colombia.
Contratos especiales y jornal, propuestas del agro a la reforma laboral
en el segundo día de audiencia en el senado, la Sociedad de agricultores de colombia elevó sugerencias al proyecto.Durante la segunda jornada de la audiencia pública de la reforma laboral en la Comisión Cuarta del Senado de la República, gremios, sindicatos y el Gobierno se reunieron para discutir y realizar propuestas para la reforma laboral.