Find your content
Arroceros piden ser escuchados y dicen que el paro continúa
gobierno asegura que hoy se instalará mesa de diálogo con los representantes de induarroz y fedearroz.El paro de arroceros continúa y desde el Meta, su gobernadora, Rafaela Cortés, solicitó una aclaración al Gobierno Nacional mediante una carta enviada a la Presidencia.
Altas cargas tributarias, entre lo que está afectando al carbón
redacción economía y negocios - redaccioneconomicas@eltiempo.comEn la instalación del Congreso de la República, el presidente Gustavo Petro aseguró que la extracción de carbón de Colombia viene cayendo porque el mundo no está comprando este combustible y, por tanto, la economía no puede seguir viviendo de él.
Este lunes se instalará la mesa de diálogo
Las medidas estructurales que acabarían con la crisis y los paros de arroceros
780Mil toneladasDaniel Ruiz, gestor de Sueños y Estrategias de Arroz Supremo, aseguró que a la próxima cosecha de arroz se llegará con un inventario de 780.000 toneladas que presiona los precios a la baja.Aristides Valdez Presidente de la junta directiva del Distrito de Riego Asoprado"Estamos peleando por mejores precios, garantías, políticas estructurales
Bre-B será clave para combatir el uso del efectivo y reducir la alta informalidad
Una prueba de resiliencia
RICARDO ÁVILA - ESPECIAL PARA EL TIEMPO @ravilapintoAnalista séniorJohn Jairo Rodríguez cuenta que después de darle muchas vueltas en la cabeza, por fin se decidió a cambiar la moto que tenía. "El vendedor en Tunja me acabó convenciendo de que estaba haciendo un buen negocio.
Este lunes se instalará la mesa de diálogo
Economía creció 2,81 % en mayo, jalonada por el sector de servicios
LAURA LESMES DIAZ - REDACCIÓN ECONOMIA Y NEGOCIOS laules@eltiempo.comEl Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) publicó ayer el Indice de Seguimiento a la Economía (ISE), con corte a mayo, que es el dato previo para conocerse el del PIB del primer semestre de 2025.
WOM plantea cinco condiciones para el mercado tras unión de Tigo y Movistar
Laura lesmes díaz - redacción economía y negocioslaules@eltiempo.comLuego de que la Superintendencia de Sociedades confirmó el acuerdo de reorganización de WOM, lo que permitirá a la compañía refinanciar pasivos por más de 3,2 billones de pesos para asegurar su permanencia en el mercado de telecomunicaciones colombiano durante la próxima década, SUR Holdings