Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
con corte a abril de 2025 se han vendido 1.286 unidades de estos automóviles, es decir, 923 más que en el mismo periodo del 2024.La venta de vehículos eléctricos e híbridos en Colombia continúa a buen ritmo.
En las últimas semanas, el presidente Gustavo Petro ha planteado cambiar varios modelos de concesiones que existen hoy en día en Colombia.
redacción de economía y negocios - redaccioneconomicas@eltiempo.comEn el primer trimestre de 2025, Ecopetrol registró una caída del 22,1 por ciento en su utilidad neta, que terminó siendo de 3,1 billones de pesos, si se compara con el mismo periodo del año pasado.
Ecopetrol dice que difiere de la interpretación de la entidad para el cobro de 9,4 billones de pesos por el pago de impuesto a importación de gasolina.La información revelada por EL TIEMPO sobre los tres requerimientos que la Dian empezó a enviarle a Ecopetrol cobrándole una millonaria suma por concepto de IVA desató todo tipo de reacciones, incluida la del
SUMARON 1,7 BILLONES DE PESOS, JUSTO ANTES DE SU EVOLUCIÓN CORPORATIVA HACIA EL GRUPO CIBEST.Las utilidades del Grupo Bancolombia llegaron a 1,7 billones en el primer trimestre de 2025, lo que representó un crecimiento de 4,46 por ciento sobre el año pasado.
En diciembre de 2024 Colombia perdió su autosuficiencia en gas natural y, por primera vez en 45 años, comenzó a importar este combustible para atender la demanda de más de 11 millones de hogares que a diario utilizan el gas natural para cocinar.
unidad investigativa y redacción de economía y negociosDe prosperar el pago de 9,4 billones de pesos que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) le exige a Ecopetrol por concepto de IVA de 19 por ciento por cuenta de la gasolina que importó entre el 2022 y el 2024, y que conoció en primicia la Unidad Investigativa de EL TIEMPO, la compañía esta
Colombia está a la espera de que el Gobierno de Estados Unidos le dé alguna señal positiva frente al tema de la imposición de un arancel del 10 por ciento a las exportaciones que realiza hacia ese país.
Lina quiroga rubio - deiqui@eltiempo.comEn el país ha generado preocupación la decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de suspenderle a Colombia el acceso a su Línea de Crédito Flexible (LCF); sin embargo, existe un plan B al que podría acudir el Gobierno Nacional para no quedarse sin estos recursos en caso de una emergencia.
RICARDOÁVILA PINTOESPECIAL PARA EL TIEMPO @ravilapintoANALISTA SÉNIOREra un día de esos que le dan a la primavera su buen nombre, con cielo azul y temperatura ideal.