Find your content
&;#8216;Estoy en el momento de tener hambre creativa&;#8217;
Taxista usaba el carro de sus papás para &;#8216;paseos millonarios&;#8217;
En el caso más reciente secuestraron a un hombre por más de cinco horas y exigieron siete millones de pesos para liberarlo. La banda operaba en la zona T.La cuota diaria que Cadena tenía que entregarles a sus papás por conducir el taxi que habían comprado para que él se empleara muchas veces se completó con dinero ilícito.
Evasión en sistema TransMilenio se dispara los fines de semana
Sin saldar cuentas con la justicia, murió alias Martín Sombra
el ex-farc recibió en sus últimos años críticas de las víctimas por no contar la verdad ante la jep.Elí Mejía Mendoza, ‘Martín Sombra’, llamado carcelero de las Farc, murió en el hospital El Tunal, en Bogotá. Se lo acusa de ser el responsable de la custodia de la excandidata presidencial Ingrid Betancourt y la abogada Clara Rojas, secuestradas en 2002.
Escalada violenta de las disidencias agudiza crisis de orden público
Jesús blanquicet - redacción justicia - y Laura García - editora de Justicia @JusticiaETEn las últimas dos semanas, las disidencias de las Farc, específicamente las comandadas por ‘Iván Mordisco’ y ‘Calarcá’, han arreciado sus atentados y disputas en Valle de Cauca, la región del Catatumbo, Meta y Caquetá, lo que ha generado un deterioro del orden público y
&;#8216;Seguimos sin ver una política de seguridad&;#8217;
Sigue polémica por mensaje del Gobierno que &;#8216;castiga&;#8217; al Valle
El Gobierno sigue con su tesis de un supuesto fraude como razón de la derrota de la consulta popular en el Senado, pero ahora los señalamientos han comenzado a apuntar a otros sectores. El domingo se conoció que el Ejecutivo consideró a la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, como responsable de la debacle.
&;#8216;Todos por la salud&;#8217; busca dar soluciones a la crisis
La Policía registra su año con menos coroneles desde hace una década
Jesús Blanquicet - Redacción Justicia @JusticiaETLa cifra de coroneles en la Policía Nacional se ha reducido drásticamente en los últimos años. Para el 2025, la institución registra el número más bajo de oficiales de este rango al menos en la última década, lo que plantea interrogantes sobre su impacto operativo en la seguridad del país.
Expertos advierten sobre posibles impactos operativos para la seguridad nacional
Destacan que los coroneles son claves para la toma de decisiones y tener liderazgos experimentados. También hablan de salida masiva en este gobierno.La disminución progresiva en el número de coroneles activos en la Policía Nacional ha encendido las alarmas entre expertos en seguridad.