Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
GUILLERMO REINOSO RODRIGUEZ - EDITOR DE BOGOTÁ @guirei24¿Por qué hay que reformar el Estatuto Tributario de Bogotá? Con el proyecto lo que buscamos es la creación del Estatuto Único Tributario de Bogotá, con una diferencia sustancial respecto a los ejercicios de 1993 y 2002.
DAVID ALEJANDRO MERCADO PÉREZ EL TIEMPO - Medellín @AlejoMercado10En diciembre de 2024, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural dio a conocer la Resolución 377 de 2024 que identifica la Zona de Protección para la Producción de Alimentos (ZPPA) en el Suroeste de Antioquia, que abarca 23 municipios.
ÚRSULA LEVY - PARA EL TIEMPO @UschilevyPor estos días, mientras las plataformas de streaming renuevan sus catálogos todos los días, hay un nombre que resurge: Twin Peaks, la serie que en 1990 redefinió lo que podía ser la televisión. Para conmemorar los 35 años de su estreno, MUBI está ofreciendo este título en su plataforma.
Milenka Duarte - EL COMERCIO (PERÚ)Apaga la luz, se acomoda en la cama y cierra los ojos con la esperanza de sumergirse en un sueño profundo y reparador. Sin embargo, apenas el silencio se instala, su mente se activa y comienza a correr a mil por hora.
Sebastián A. Ríos - La Nación (Argentina)Como era de esperar, la colección de whiskies más grande del mundo estaba en su lugar de origen: Escocia. Pero eso fue hasta 2020.
INDIA SUBE EN ‘RANKINGS’, ALEMANIA ATRAE MÁS ESTUDIANTES Y CANADÁ SIGUE SIENDO OPCIÓN.En un mundo cada vez más competitivo, donde el conocimiento impulsa la economía y la innovación define el liderazgo, países como India, Alemania y Canadá están rediseñando sus estrategias educativas para consolidarse en el escenario global.
El país no es ajeno al fenómeno del turismo masivo, y cada año es evidente que ingresan más y más extranjeros. Algunos para hacer turismo, mientras que otros se instalan en ciudades como Medellín en condición de nómadas digitales.
HUBO UN ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO, LOS PRODUCTORES DE CARBÓN y parameros. SE AFECTARON MÁS DE 150.000 PASAJEROS DE LAS TERMINALES.Luego de cinco días de paros en Boyacá, ayer se confirmó que se levantó la protesta por parte de los parameros, esto quiere decir que ya no hay bloqueos viales en la región.
Durante más de 13 horas, la testigo estrella del expediente en contra de los aforados investigados por el saqueo a la UNGRD, María Alejandra Benavides, compareció esta semana ante la Corte Suprema.
Los gobiernos se sentarán el 11 y 12 de septiembre para abordar el diferendo. Si no hay acuerdo, se interpondría demanda ante la cij.Bogotá anunció que recibió la invitación de Lima para reactivar la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Colombo-Peruana (Comperif) el próximo 11 y 12 de septiembre.