Find your content
Transparencia: mala nota para el Gobierno en lucha contra la corrupción
El asilo concedido al expresidente panameño Ricardo Martinelli -investigado por lavado de activos-, la fuga de dos altas fichas del Gobierno involucradas en el escándalo de la UNGRD y, en general, la débil gestión contra la corrupción marcaron negativamente el tercer año de gobierno de Gustavo Petro, según la ONG Transparencia.
Recomendaciones para avanzar en las metas del Plan de Desarrollo
EL INFORME PROPONE COMUNICAR MEJOR LAS METAS Y FORTALECER LA ARTICULACIÓN ENTRE SECTORES, ENTRE OTRAS CONSIDERACIONES.Bogotá Cómo Vamos plantea seis recomendaciones para avanzar hacia una gestión transparente y alineada con las metas del Plan de Desarrollo (PDD) Bogotá Camina Segura.
Conflicto
Más de 7.000 personas confinadas en el sur de BolívarEl paro armado y el uso de drones para lanzar explosivos están agravando la crisis humanitaria por el conflicto entre grupos criminales en el sur de Bolívar, donde más de 7.000 personas están confinadas y otras 1.200 han sido desplazadas.
Bogotá en canciones, la ciudad que recorre Andrés Cepeda
ANDRÉS ZAMBRANO d. - rEDACTOR DE el tiempo impreso - @andzamsterSi bien la canción Mi generación, de Poligamia, habla de esos colombianos que fueron adolescentes en la Colombia de los años ochenta, para los bogotanos representa algo más, porque se reconocen en lugares como los pasillos de Unicentro, mencionado en la composición.
Indígenas temen que su sistema de salud quede como el de los profes
Tras la expedición del Decreto 0858, con el que el Gobierno adopta oficialmente el ‘Modelo de salud preventivo, predictivo y resolutivo’ como política pública y plantea una reorganización del sistema basado en la atención primaria, la territorialización y las redes integradas de servicios, son varias las voces en el sector de salud que se han pronunciado sob
&;#8216;El decreto es una reforma &;#8216;de facto&;#8217; y sin soluciones&;#8217;, dicen exministros
En un contundente pronunciamiento, exministros y exviceministros de Salud y Protección Social advirtieron que el Decreto 0858 de 2025, expedido recientemente por el Gobierno Nacional para implementar un nuevo modelo de salud, constituye una reforma "de facto" sin respaldo técnico, fiscal ni legal, y que se impone por vía administrativa sin un debate democrát
Expresidentes rechazan reelección indefinida que aprobó El Salvador
Caso UNGRD: Manrique seguiría en Colombia
Fianza para algunos visitantes a EE. UU.
Las razones detrás de las medidas preventivas a la U. de Antioquia
El Ministerio de Educación anunció la adopción de medidas preventivas y de vigilancia especial sobre la Universidad de Antioquia, luego de que la cartera tuviera conocimiento de hallazgos financieros, que fueron evidenciados en una visita de inspección realizada a la institución en 2024.