Find your content
Nos hemos acercado a empresarios para buscar nuevos recursos: Icetex
Mateo chacón orduz - redacción educación - subeditor de vidaA raíz de la situación fiscal del país, el Icetex pasó de entregar más de 50.000 créditos educativos al año a solo 10.000 para este 2025. Con ello desapareció la línea de crédito de largo plazo, subsidiada por el Estado y destinada a personas en condición de vulnerabilidad.
Turistas de EE. UU. son los que más viajan a Medellín
Nicolás Tamayo Escalante - corresponsal el tiempo - medellínEn los últimos años, Medellín se ha convertido en una de las ciudades con mayor turismo en Colombia. Las influencias culturales y la oferta de la ciudad, sobre todo en el sector del entretenimiento, la han posicionado como uno de los destinos más atractivos a nivel nacional e internacional.
Barranquilla recibirá encuentro de la industria audiovisual
EPM suspende pago de facturas por internet debido a suplantación web
Camioneros burlaban restricción en Chía con &;#8216;carrusel&;#8217; de permisos
En promedio, cada dos días una persona LGBTIQ+ fue asesinada en Colombia
LAURA MANUELA CANO LOAIZA - escuela de periodismo multimedia - el tiempoDías antes del asesinato de la activista trans Nawar Jiménez en El Carmen de Bolívar (Bolívar) el viernes, y con el dolor aún reciente del homicidio de Sara Millerey González en Bello (Antioquia) -hecho cometido el 4 de abril- la corporación Caribe Afirmativo presentó su más reciente inf
Red de tráfico de armas en la Policía infiltró esquema de seguridad de exvicepresidente
Carlos lópez - redacción justicia@JusticiaETcarben@eltiempo.comUn nuevo escándalo sacude una de las direcciones más sensibles de la Policía Nacional: la de Protección, encargada de resguardar la vida e integridad de los más altos funcionarios y exfuncionarios públicos del país. Y las esquirlas del caso llegan hasta las Fuerzas Militares.
La abstención marca la jornada de las regionales y legislativas en Venezuela
Ana rodríguez brazón - corresponsal de el tiempo - caracasLa abstención fue la protagonista ayer en las elecciones regionales y parlamentarias en Venezuela. Los centros de votación lucieron vacíos a pesar de los constantes llamados y amenazas del chavismo para que la gente saliera a votar.
La capital se declara en alerta amarilla por alta ocupación en urgencias y hospitalización
Las autoridades aseguran que se debe a la crisis estructural del sistema de salud y al primer pico de enfermedades respiratorias del año.En Bogotá se registra una congestión "compleja y problemática" en los servicios médicos; un reflejo de esto es que el 23 por ciento de las IPS reportan una ocupación del 100 por ciento en urgencias.