Find your content
Retén ilegal en la vía Panamericana
En las últimas horas, un grupo de hombres armados, presuntamente vinculados a estructuras ilegales que operan en el sur del Cauca, instaló un retén ilegal en la vía Panamericana, en el sector conocido como La Fonda, en el municipio de El Patía, la franja que une a Popayán con Pasto.
&;#8216;Si el &;#8216;clan del Golfo&;#8217; no cumple, paramos y que sigan en su guerra&;#8217;
CAmilo A. Castillo - redacción Política@camiloandres894¿Qué pasó en Catar con el ‘clan del Golfo’? La persona que más puede informarle en detalle sobre esto es Álvaro Jiménez, quien estuvo con ellos en Catar. Pero, a grandes rasgos, podemos decir que ya estamos terminando la primera fase, que es la creación de confianza.
Colombia: Ruta Hacia 2050
CECILIA LÓPEZ MONTAÑO - PARA EL TIEMPOMirar el futuro no es solamente la mejor terapia para superar una coyuntura convulsionada e inquietante como la que vivimos actualmente, sino un ejercicio impostergable precisamente por los hechos trascendentales sobre los cuales Colombia tiene que tomar decisiones en el muy corto plazo.
La 7.ª: radiografía de una vía
La carrera 7.ª fue analizada en un estudio que la describe como una "mini-Bogotá" por su diversidad social y económica. El informe revela fuertes contrastes: en el centro la habitabilidad es baja; en Chapinero mejora, y en el norte, en barrios como Santa Bárbara y Usaquén, coexisten múltiples realidades.
Rejas, poco verde y andenes ocupados evitan que Bogotá se perciba menos chévere
CAROL MALAVER - SUBEDITORA DE BOOTÁ - CARMAL@ELTIEMPO.COM@CAROLMALAVERInvestigadores de las universidades Nacional y los Andes desarrollaron el proyecto Cívica, iniciado en 2021 con más de 40 estudiantes y apoyo distrital y de la Cámara de Comercio, para medir qué tan habitable es Bogotá y cómo la percepción ciudadana puede guiar transformaciones urbanas.
Cómo se mueven las redes de explotación sexual de menores
&;#8216;No soy político ni el vocero político de Asocapitales&;#8217;
Salomé sobrevivió a las llamas y su familia busca resurgir de nuevo
Mejora la venta de vivienda en el valle de Aburrá en 2025
Como premisa de la Feria de la Vivienda realizada por la Lonja en Medellín, el gremio inmobiliario presentó las cifras de la primera mitad del año.En la Feria de la Vivienda, realizada por La Lonja de Medellín, la cual termina hoy, fueron presentadas las cifras que dan cuenta del panorama del sector inmobiliario en la ciudad.
José Roca
¿Qué libros tiene hoy en su mesa de noche? Estoy leyendo La promesa de la felicidad, de Sara Ahmed, y Status Anxiety, de Alain de Botton. Si pudiera invitar a dos personajes literarios para sentarse a tomar un trago o un café con ellos, ¿a quiénes elegiría? A Buck, de La llamada de lo salvaje, y a Mr. Bones, de Tombuctú, de Auster.