Find your content
La estrategia criminal que hay detrás de las asonadas contra la Fuerza Pública
JUAN DIEGO TORRES - REDACCIÓN JUSTICIA @justiciaetLa asonada que terminó hace una semana en el secuestro de 57 militares en El Plateado (Cauca), posteriormente liberados en una operación de las autoridades, se enmarca en una escalada de 13 eventos de instrumentalización de comunidades para tratar de frenar las acciones de la Fuerza Pública en ese departament
Ataque a Miguel Uribe: la conexión con hombres de Cali y el de Caquetá
Los movimientos en el turbulento barrio El Codito, en el norte de Bogotá, de uno de los implicados en el atentado contra el precandidato a la presidencia y senador Miguel Uribe Turbay, son una de las nuevas piezas dentro de la investigación que adelantan la Fiscalía y Policía.
Las dudas del modelo Petro que tienen tambaleando otra vez impresión de pasaportes
u.investigativa@eltiempo.com @UinvestigativaETUNIDAD INVESTIGATIVAAntes de viajar a Europa, para cumplir una apretada agenda oficial, el presidente Gustavo Petro convocó a Casa de Nariño, el viernes hacia el mediodía, a funcionarios de alto nivel de la Cancillería, de las carteras del Interior y de Hacienda y de la Imprenta Nacional, para exigir explicacione
&;#8216;Tarimazo&;#8217; con herederos de alias don Berna: las sombras de la &;#8216;paz urbana&;#8217;
Lo que viene para el sector salud tras fallo sobre Sanitas
La decisión de la Sala Plena de la Corte Constitucional de revocar la intervención administrativa que la Superintendencia Nacional de Salud había impuesto sobre la EPS Sanitas, marca un antecedente importante para el futuro del sector, en especial para las demás entidades que actualmente se encuentran intervenidas.
El mercado mundial de la cocaína, disparado por fracaso de erradicación en Colombia
Sara Valentina Quevedo Delgado - Redacción justicia @justiciaetColombia tiene sembrada en coca el área de Bogotá (163.000 ha), Medellín (37.621 ha) y parte de Cali (56.025 ha) juntas. De las 376.000 hectáreas cultivadas en el mundo, el país tiene el 67 por ciento, es decir 253.000, siendo el principal productor a nivel mundial.
Lo que separa a la papeleta de Petro del proceso vivido en el 90
MARIA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE - REDACCIÓN POLITICA @alejagonzalez37"Será entregada una papeleta para convocar la asamblea nacional constituyente en las próximas elecciones", trinó el presidente Gustavo Petro el pasado 20 de junio, justo cuando se aprobó la conciliación de la reforma laboral.
Ejecución presupuestal sigue en rojo: así van las cifras
RAFAEL QUINTERO CERÓN - EDITOR DE LA UNIDAD DE DATOSCon un 63 por ciento del presupuesto actual sin usar a la fecha, según datos oficiales del Ministerio de Hacienda y la Contraloría, el Gobierno parece repetir uno de los mayores problemas que ha afrontado desde el 7 de agosto de 2022: una ejecución baja que podría llegar a mínimos históricos en 2025.
Contratos del Gobierno por prestación crecieron 70 % desde el 2022
En promedio, cada contrato de prestación de servicios tuvo un precio base de 112 millones de pesos.El presidente Gustavo Petro prometió reducir la contratación directa por prestación de servicios; sin embargo, datos del Secop indican que este tipo de convenio ha sido el más utilizado por los ministerios y el Departamento Administrativo de la Presidencia de
Las cuentas en Congreso no le dan a la tributaria
Aunque el gobierno Petro habla de la necesidad de una reforma tributaria, distintos sectores en el Congreso son escépticos por la propuesta que se va a lograr. El representante Álvaro Monedero, de las Comisiones Económicas, le dijo a EL TIEMPO que no ve de dónde salen las cuentas planteadas por el Gobierno.