Find your content
Gasto en burocracia subiría $ 10 billones en este año
carlos arturo garcía m.CarlosGarciaM66artgar@eltiempo.comEl panorama económico luce cada vez más sombrío, lo cual se ratificó el jueves, luego de que las calificadoras Moddy’s y S&P rebajaran las notas de crédito al país debido, entre otras razones, al débil desempeño fiscal, los altos niveles de endeudamiento alcanzados, el mayor pago de intereses, la s
&;#8216;Gobierno ignora reclamos y críticas de las calificadoras&;#8217;
josé mANUEL restrepo, exministro de Hacienda y rector de la Universidad EIA4 PREGUNTAS A:¿Qué es lo que más está endeudando al país? Sin duda, los gastos de funcionamiento, que lo están haciendo en promedio anual entre 2023 y 2025 al 20 por ciento, con una tasa de crecimiento país entre 0 y 3 por ciento.
Pese a repunte económico, pobreza y persecución aquejan a Venezuela
ANA MARIA RODRIGUEZ BRAZÓN - CORRESPONSAL EL TIEMPO - CARACASPese a que el PIB venezolano creció 9,32 por ciento en el primer trimestre de 2025, según el Banco Central de Venezuela (BCV), el indicador macroeconómico no se refleja en la calidad de vida de las familias venezolanas que, por demás, viven en medio de un ambiente de detenciones arbitrarias, intimi
ONU evidencia el deterioro de los DD. HH. en el país vecino
Restricciones al espacio cívico, detenciones e intimidación por redes, entre claves del informe.La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos presentó su informe sobre Venezuela, concluyendo una vez más, sobre las políticas de persecución, intimidación y amenazas aplicadas por el gobierno de Nicolás Maduro.
Seis de cada 10 colombianos sufren de un problema de salud mental
El poder de las ideas jóvenes
En el departamento del valle, iniciativas sociales y culturales están transformando el territorio desde lo local.
Programas de formación, emprendimiento, arte y reconciliación impulsan nuevas formas de vivir y construir comunidad.En los municipios y barrios del Valle del Cauca, vienen tomando forma propuestas que entienden el territorio desde su cotidianidad
Educación y participación, en la hoja de ruta de la juventud
Sirven para entender y cambiar realidades
El poder de los censos para transformar la toma de decisiones
Pese a repunte de economía, la pobreza persiste en Venezuela
ANA MARIA RODRIGUEZ BRAZÓN - CORRESPONSAL EL TIEMPO - CARACASAunque el PIB venezolano creció 9,32 por ciento en el primer trimestre de 2025, según el Banco Central de Venezuela (BCV), el indicador macroeconómico no se refleja en la calidad de vida de las familias venezolanas que, por demás, viven en medio de un ambiente de detenciones arbitrarias, intimidaci