Find your content
Testimonios ligan a exoficiales con el caso
Si bien son seis las personas a las que la Fiscalía acaba de vincular mediante indagatoria al caso por el secuestro, tortura y abuso de la periodista colombiana Jineth Bedoya, hay un nombre que llama la atención: el del general (r) José Leonardo Gallego. Se trata del otrora poderoso comandante de la Dijín.
Fiscalía vincula al general (r) Gallego a caso de secuestro y tortura de Jineth Bedoya
U.INVESTIGATIVA@ELTIEMPO.COM@UinvestigativaETEn una decisión histórica, la Fiscalía General de la Nación acaba de vincular mediante indagatoria a dos generales (r) de la Policía y a exdirectores del Inpec y de la Dijín como presuntos responsables del secuestro, tortura y abuso de la reconocida periodista Jineth Bedoya Lima, quien investigaba masacres y desap
Álvaro Uribe aspiraría al Congreso el próximo año
Pendiente de la apelación de su condena a 12 años de casa por cárcel y a sus 73 años, el expresidente Álvaro Uribe está pensando en volver al Congreso. Eso fue lo que confirmó este miércoles el director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, quien aseguró que estaría en la lista cerrada al Senado de ese partido.
Cada 6 días una escuela fue atacada en el país en 2024, alerta Unicef
JUAN DIEGO TORRES - REDACCIÓN JUSTICIA @JusticiaET - dielas@eltiempo.comLas puertas del colegio José María Obando, en Corinto (Cauca), amanecieron cerradas tras la caída de varios tatucos durante un hostigamiento realizado por las disidencias de las Farc con drones contra la estación de la Policía, ubicada a una cuadra de la institución.
&;#8216;Clan del Golfo&;#8217;, reconocido como GAO
EL GOBIERNO PETRO aceptó que, en adelante, se le identifique como ‘Ejército Gaitanista de Colombia’.El gobierno de Gustavo Petro reconoció al ‘clan del Golfo’ como Grupo Armado Organizado (GAO) y aceptó que, en adelante, se le identifique como ‘Ejército Gaitanista de Colombia’.
Lo que se sabe del cónclave en Palacio tras derrota en Senado
según fuentes, la orden del presidente gustavo petro fue radicalizar estrategia
y discurso y ‘romper’ con el congreso tras la elección de magistrado camargo.La elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional tomó al presidente Gustavo Petro en su gira por Japón.
Trabajo en las regiones e independencia: el balance de Iris Marín
Sara Valentina Quevedo Delgado - Redacción JusticiaA Iris Marín no le ha tocado fácil. Se posesionó como la primera mujer defensora del Pueblo el 2 de septiembre de 2024, un año que cerró con las cifras desbordadas de reclutamiento (+20 por ciento), desplazamiento (+66 por ciento) y con ocho focos del conflicto activos, según el último informe de la CIDH.
Disidencias, la hipótesis en crimen de secretario de Pradera
EL TIEMPO conoció que aunque el secretario de Gobierno de Pradera (Valle) José Dorien Jiménez, no tenía denuncias formales por amenazas, las autoridades centran sus pesquisas en las disidencias de las Farc por su asesinato, ocurrido en la noche del 9 de septiembre en el parque principal del municipio.
Regalías: Contraloría pone lupa en proyectos por $ 78.000 millones
cARLOS LÓPEZ - REDACCIÓN JUSTICIA @CarlosL49La Contraloría General de la República advirtió sobre nuevos hallazgos fiscales, esta vez por proyectos de regalías que ascienden a 78.874 millones de pesos. En el examen de estas iniciativas se rajaron varios sectores, entre ellos los de ciencia, tecnología e innovación, agua potable y energías renovables.
Ecopetrol: piden explicaciones sobre negocio con firma ligada a expolicía cercano a R. Roa
ADEMÁS, PROCURADURIA SOLICITÓ EXTRACTOS DE ACTAS DE LA JUNTA DE LA ESTATAL PARA SABER CÓMO SE LE COMPRÓ A WILLIAM VÉLEZ TERMOMORICHAL I Y II.Miembros de la junta directiva de Ecopetrol manifestaron su preocupación por la seguidilla de investigaciones periodísticas sobre la estatal petrolera, que la Procuraduría y la Fiscalía han asumido y en las que se menci