Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
JUAN PABLO PENAGOS RAMIREZ - REDACCIÓN POLITICABajo el pretexto de democratizar la diplomacia y ejercer plenamente su derecho de dirigir las relaciones del país, el presidente Gustavo Petro dio un paso que lo aleja más de su promesa de profesionalizar el servicio exterior y que tensa más su mala relación con la carrera diplomática.
u.investigativa@eltiempo.com @UinvestigativaETEL TIEMPO tuvo acceso a la declaración de Carlos Eduardo Mora González, el chofer del Spark gris que participó en el atentado al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien terminó aportando información relevante sobre alias Gabriela y sobre ‘el Costeño’, el hombre que contrató al gatillero de
Es uno de los alfiles del petrismo. ha propuesto cerrar el Congreso y que se convoque a una asamblea constituyente.Alfredo Saade vuelve al gobierno de Gustavo Petro y abandona una posible aspiración a la Presidencia para 2026.
Andrés mompotes lemos - director general de el tiempoEn uno de los momentos más complejos para el país, el procurador Gregorio Eljach está dedicado a tratar de tender puentes entre el Ejecutivo y las otras ramas del poder público.
El ministro del interior señaló que el texto de la reforma laboral que salió de esa corporación es un triunfo para los trabajadores. Entrevista.El ministro del Interior, Armando Benedetti, habló con EL TIEMPO sobre la aprobación de la reforma laboral en su cuarto debate en el Senado.
Juan Sebastián Lombo - redacción política @PoliticaETQuedan poco más de 24 horas para el fin de la legislatura y está pendiente la conciliación de la reforma laboral. La propuesta quedó muy similar en Senado y Cámara, por lo que se espera que sea un tema de trámite.
El freno a la consulta popular impuesto ayer por el Consejo de Estado llegó un día después de que el registrador Hernán Penagos había elevado una petición formal ante la Sala de Consulta y Servicio Civil de ese tribunal, buscando una interpretación sobre la viabilidad del proceso.
El Tribunal Administrativo de Santander ha suspendido el cobro de la tasa de seguridad que se pretendía implementar a partir de septiembre de este año para los estratos 4, 5 y 6. Este proyecto había sido aprobado meses atrás por la Asamblea Departamental, pero la autoridad judicial competente tomó una decisión temporal.
Tras casi dos décadas, los familiares de las víctimas siguen preguntándose si el escabroso hecho se trató de una retaliación o de un caso de fuego cruzado."Vemos con preocupación cómo hoy, años después, el conflicto vuelve a estar en primer plano en nuestro país. Y duele".
CAROL MALAVER - SUBEDITORA DE BOGOTÁ carmal@eltiempo.comSonia Ramos aún recuerda con exactitud el día en que alguien de la Secretaría Distrital de Salud (SDS) tocó a la puerta de su casa en Puente Aranda. Nunca imaginó que esa visita marcaría el inicio de un cambio profundo en su vida.