Find your content
La guerra a sangre y fuego entre &;#8216;Mordisco&;#8217; y &;#8216;Calarcá&;#8217; por el control del Guaviare
Vicky Dávila oficializa su aspiración presidencial: busca llegar por firmas
La plenaria del Senado aprobó en su último debate la reforma laboral
En su cuarto y último debate, la plenaria del Senado aprobó ayer el proyecto de la reforma laboral, con 57 votos por el sí y 31 por el no. Ahora, el texto deberá ser conciliado con lo aprobado en la Cámara de Representantes, algo que tendría que darse esta semana antes de que se acabe el periodo legislativo.
Identifican al presunto responsable de anunciar el &;#8216;paro armado&;#8217;
Atentado contra Miguel Uribe: la pista para llegar al &;#8216;Costeño&;#8217;, el otro implicado
Alcaldía de Cali respondió ante la indagación por presunta corrupción
Según la Procuraduría General de la Nación , les cobrarían a contratistas hasta el 40 por ciento de sus pagos mensuales.De manera reciente, la Procuraduría General de la Nación anunció la apertura de una indagación preliminar a funcionarios de la Alcaldía de Cali por presuntos cobros irregulares a contratistas.
Defensa de Carlos Ramón González se opone al pedido de prisión por parte de la Fiscalía
La solicitud es por SU PRESUNTA PARTICIPACIÓN EN el escándalo POR CORRUPCIÓN de la UNGRD. Las autoridades
AÚN no tienen certeza de CUÁL ES El ACTUAL paradero del ex alto funcionario del gobierno de Gustavo Petro.Carlos Ramón González está a un paso de ir a prisión por su presunta participación en el escándalo de la UNGRD.
La plenaria del Senado aprobó en su último debate la reforma laboral
El cuarto y último debate de la reforma laboral se reanudó ayer en la plenaria del Senado. El texto se aprobó con 57 votos por el sí y 31 por el no. La jornada estuvo marcada por la falta de acuerdos, pero con el aval de la reforma que quería el presidente Gustavo Petro.
Concepto de la Sala no es vinculante, pero orienta debate
Consulta popular queda en congelador y la pelota pasa al Consejo de Estado
La ‘papa caliente’ que tenía el registrador nacional, Hernán Penagos, entre acatar el ‘decretazo’ con el que el presidente Gustavo Petro convocó la consulta popular saltándose el ‘No’ del Senado o atenerse al acta de esa Cámara que lo notificó de la votación negativa fue resuelta acudiendo a la justicia, tal y como lo señala la Constitución Política bajo el