Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Jhon Torres y Mateo García - redacción Política @PoliticaETEl senador conservador Efraín Cepeda, dos veces presidente del Congreso, anunció hace una semana su aspiración presidencial.
funcionaria, que ha negado nexos con Euclides Torres, dice que señalamientos son falsos.Desde hace un año y 5 meses, la abogada barranquillera Milagros del Carmen Sarmiento Ortiz ocupa uno de los cargos más importantes en la Previsora S. A., la reputada aseguradora que depende del Ministerio de Hacienda y que pertenece al llamado Grupo Bicentenario.
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO - REDACCIÓN POLITICA@JuanLombojualom@eltiempo.comPara los congresistas lejanos al gobierno de Gustavo Petro, esta semana se evidenció que el Ejecutivo estaría buscando que su presupuesto para el 2026 se apruebe por decreto, tal como ocurrió en la vigencia pasada.
NOELIA CIGÜenza riaño - SUBEDITORA DE ECONOMIA Y NEGOCIOS @NOE_CIGLa historia se repite y a tan solo un día del 15 de septiembre, fecha límite que establece la ley para aprobar el monto del Presupuesto General de la Nación, todavía no se sabe qué pasará con la herramienta de gestión financiera más importante que tiene el Gobierno para programar sus ingresos
Laura garcía - editora de justiciaJusticiaETJusticia@eltiempo.comEn una habitación del Hospital Militar Central de Bogotá permanece hospitalizado, desde hace más de una semana, el subteniente Miguel Ángel Mejía Gutiérrez, quien fue quemado en Putumayo en medio de una de las 35 asonadas que, según el Ministerio de Defensa y el Ejército, se han registrado en l
EN ENTREVISTA, EL MINISTRO DE JUSTICIA, EDUARDO MONTEALEGRE, INDICÓ QUE, ANTE EVENTUAL DESCERTIFICACIÓN DE EE. UU. A COLOMBIA, SE BUSCARIAN OTROS ALIADOS.¿Cuáles son los caminos para regresar a la aspersión aérea con glifosato?
Con mal pronóstico para el país finalizará esta semana el proceso de certificación que se realiza anualmente en Estados Unidos, relacionado con el grado de cooperación de los distintos países en la lucha contra el narcotráfico.
El pasado 25 de agosto, luego de anunciar la publicación de los pliegos licitatorios del aeropuerto del Café, en Palestina, Caldas, el presidente Petro envió un mensaje tajante: sentenció que las concesiones viales que finalicen sus plazos contractuales no se prorrogarán y, como consecuencia, su manejo debería pasar a manos de la Nación.
Nadie en Colombia estaba pidiendo una nueva constitución. El asunto no estaba en la agenda nacional. Tampoco, supuestamente, en la del presidente Petro, que ahora quiere lanzarnos a esa aventura. En junio de 2022, le dijo al periodista Melquisedec Torres: "Si ya tenemos Constitución, ¿para qué constituyente?". Pero hoy el son de Petro es otro.
En el presupuesto 2026, el Gobierno ha repetido el expediente de radicarlo altamente desfinanciado (casi 3 % del PIB). Y su nivel de 27 % del PIB resulta nuevamente muy superior al deseable 22 % que se tenía en 2022.