Find your content
Siguen relevos en altos cargos de la Cancillería: llegan dos afines al Pacto
Las posturas de gremios y expertos frente a lo que viene
El Congreso le apuesta a discutir el presupuesto y evitar el decretazo
El cine comunitario que conecta a Cereté con Kenia y Bangladés
ESTEBAN MEJIA SERRANO - ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPOEn un campo de refugiados en Kakuma, Kenia, en el oriente africano, decenas de personas se sientan frente a una pantalla inflable. Lo que ven no es un clásico del cine, sino el cortometraje animado Keradó, de Andrés y Diego Castillo, sobre la aventura de una niña emberá katío.
Procuraduría emite alerta sobre alimentación en las cárceles de Antioquia
David alejandro mercado - corresponsal el tiempo - medellínPanes con hongos, carnes de dudosa procedencia, pollos con plumas y sangre, arroz mal cocinado y sin sal, jugos de agua con sabor a jabón, entre otras, son algunas de las denuncias hechas por la población privada de la libertad en los centros penitenciarios de Antioquia.
Decomisan 3 toneladas de cocaína en área costera del Valle
Tras una operación de interdicción marítima que duró más de una hora, miembros de la Armada de Colombia incautaron más de 990 kilogramos de clorhidrato de cocaína. La droga era transportada a bordo de una embarcación tripulada por tres colombianos, en aguas adyacentes al departamento del Valle del Cauca.
Alcalde anuncia nueva etapa para el manejo de residuos en la ciudad
CAROL MALAVER - REDACCIÓN EL TIEMPO BOGOTÁ - CARMAL@ELTIEMPO.COMEl alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, presentó la nueva etapa en el manejo de residuos de la ciudad y oficializó la designación de Armando Ojeda como director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp).
Marchas masivas de conductores en calles de Bogotá
Hechos que muestran un patrón
Es lamentable que el país no esté hablando del Pacto por la Transformación Territorial que se presentó en Cauca la semana pasada, y del que tanta necesidad tiene esa región, afectada por el narcotráfico, sino que hable de ese otro pacto patriarcal, cada vez más elocuente en los actos del Gobierno, que ya no puede atribuirse a la verborrea sin filtro del Pres
#MejorJuntos
En este momento tan importante para el futuro de Colombia es ridículo que vayamos para un centenar de candidatos presidenciales. La primera víctima de esa dispersión es la democracia misma, que se desdibuja en una torre de Babel de voces marcadas en muchos casos por el ego y la vanidad. Colombia requiere propósitos colectivos.