Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Juan Pablo Penagos - Redacción PolíticaDesde Bahía Solano, Chocó, el registrador nacional, Hernán Penagos, contó algunos detalles de cómo se está blindando la transparencia de las elecciones de 2026. Además, descartó categóricamente la posibilidad de aplazar los comicios.
Pagos por más de 6.000 millones de pesos sin contar con la decisión del juez agrario; contratos con deficiencias en los soportes de gasto que suman más de 5.000 millones; y pagos de instrucciones a terceros que no figuran en las sentencias judiciales por 2.000 millones son algunas de las seis irregularidades que halló la Contraloría en una auditoría fiscal a
Desde el Gobierno han señalado que está próxima la firma del convenio con Portugal para implementar el nuevo modelo de expedición de pasaportes. La noticia la dio el jefe de despacho, Alfredo Saade, quien, a pesar de las advertencias de la Procuraduría y de la saliente canciller Laura Sarabia, aseguró que seguirán adelante con el proceso.
El ministerio público abrió indagación disciplinaria al exdirector de la dian por irregularidades en plan de ingresos tributarios.La Procuraduría abrió investigación disciplinaria contra Luis Carlos Reyes, exdirector general de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), por presuntas irregularidades en la formulación y mensualización de las metas
La tasa de nacimientos en Colombia ya cayó por debajo de la mundialDe acuerdo con informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas, la tasa de fecundidad de Colombia este año es de 1,62 hijos por mujer, lo que la ubica por debajo del promedio mundial (1,8).
Parecen expresiones antitéticas, opuestas entre sí: constituciones y populismos. ¿Cómo entender entonces lo que se llama "constitucionalismo populista"? Es necesario apreciar la complejidad de su relación. Es lo que hace Paul Blokker al sugerir la deconstrucción del término en el Routledge Handbook of Global Populism.
EditorialesEstá a punto de entrar el país en una de las fases definitivas del Acuerdo de Paz que permitió, en 2016, ponerle punto final al conflicto armado entre el Estado y las Farc.
Lo que acaba de escribir la congresista Kandiss Taylor es un ejemplo de negacionismo climático extremo: "Clima falso, huracanes falsos, inundaciones falsas".
Es una interesante apuesta educativa: la Comisión Sexta del Senado colombiano ha aprobado, en su cuarto y último debate, un proyecto de ley refrescante que propone la cátedra obligatoria de Educación Emocional en prescolar, básica y media en todo el país.
Los gremios del sector energético aseguraron que el proyecto de ley que alista el Ministerio de Minas y Energía para reducir las tarifas de energía eléctrica terminará afectando "el bienestar de los ciudadanos y del país" porque lo propuesto no permitirá lograr ese propósito.