Find your content
Las dudas que deja la ley de internet solidario
Durante la pasada feria de telecomunicaciones de Andicom se debatió sobre la conveniencia o no del proyecto de ley de internet solidario, una propuesta del Ministerio de las TIC que busca cerrar la brecha digital declarando el acceso a la red como un derecho fundamental.
&;#8216;Es abrir una puerta a desmontar lo que hemos avanzado&;#8217;
Katherine Miranda, representante a la Cámara por la Alianza Verde.3 PREGUNTAS A:¿Qué piensa sobre el debate en torno al cargo de Juan Carlos Florián? ¿Se viola la ley de cuotas? Por muchas décadas nos costó a todas las mujeres que estuvieron en el Congreso, en el activismo, lograr la paridad política.
Narcotráfico: ¿punto de no retorno?
RAFAEL GUARIN*Los 7 muertos y más de 70 heridos que dejó el carro bomba en Cali reflejan el grave deterioro de la seguridad, en el ámbito rural y urbano. Esa situación se relaciona fundamentalmente con el crecimiento exponencial de los cultivos de coca y de la extracción ilícita de minerales.
La carrera contra la informalidad urbana
Noelia Cigüenza Riaño-subeditora de economía y negocios- @noe_cigDesde las alturas del sistema teleférico del TransMiCable que conecta desde hace unos años a los vecinos de los barrios de las zonas altas de difícil acceso de la localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá, con el Portal El Tunal se pueden ver las masas de asentamientos y construcciones i
Habilitarán un tramo de la antigua vía al Llano, donde hubo remoción en masa
Denuncian a vocero por extorsión para su retorno
Buena pizza y movimiento: una escapada al corazón de Nueva York
Paula Andrea Gaviria Aucique - Subeditora del Impreso @Paula_GaviriaNueva York es sinónimo de movimiento, diversión, historia y sueños; es la sensación de que lo imposible se vuelve alcanzable. En resumen, es todo lo que cada visitante pueda imaginar. Por eso, ha sido inspiración para artistas de todos los rincones del mundo.
Colombia y Perú activan diálogo por soberanía de Santa Rosa y navegabilidad del Amazonas
Testimonios ligan a exoficiales con el caso
Si bien son seis las personas a las que la Fiscalía acaba de vincular mediante indagatoria al caso por el secuestro, tortura y abuso de la periodista colombiana Jineth Bedoya, hay un nombre que llama la atención: el del general (r) José Leonardo Gallego. Se trata del otrora poderoso comandante de la Dijín.
Fiscalía vincula al general (r) Gallego a caso de secuestro y tortura de Jineth Bedoya
U.INVESTIGATIVA@ELTIEMPO.COM@UinvestigativaETEn una decisión histórica, la Fiscalía General de la Nación acaba de vincular mediante indagatoria a dos generales (r) de la Policía y a exdirectores del Inpec y de la Dijín como presuntos responsables del secuestro, tortura y abuso de la reconocida periodista Jineth Bedoya Lima, quien investigaba masacres y desap