Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
LINA QUIROGA RUBIO - REDACCIÓN ECONOMIA Y NEGOCIOSDado que Air-e no ha logrado recuperarse y su inviabilidad financiera persiste tras nueve meses de intervención de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, el Gobierno está estructurando un nuevo salvavidas para la compañía.
cARLOS ARTURO GARCIA M.
El Ministerio de Transporte lo llamó un "hito decisivo" en la materialización de la terminal aérea. Según el plan, el proyecto debe entregarse en 2028.El Ministerio de Transporte informó este 10 de julio que se eliminó una barrera técnica que impedía la construcción del Aerocafé, el aeropuerto del Eje Cafetero.
En Cauca, autoridades indígenas reportaron la desaparición de dos menores. Las comunidades ancestrales temen un posible reclutamiento forzado por parte de grupos armados ilegales. Uno de estos hechos ocurrió en Totoró, ubicado en el oriente del departamento, el pasado 4 de julio.
GUILLERMO REINOSO RODRIGUEZ - Editor de Bogotá @guirei24El plazo límite para pagar sin descuento el impuesto predial en Bogotá vence hoy. Sin embargo, todavía hay un poco más de 500.000 propietarios de viviendas que no han cumplido con esa obligación, a pesar de los recordatorios que ha hecho la Secretaría Distrital de Hacienda para que realicen el pago.
La promesa de movilidad que transportará a 130.000 personas al día entre los municipios de la Sabana y Bogotá da un paso más para convertirse en realidad.
Un Informe sobre la seguridad en el sistema indica que hubo reducción del 41 por ciento de los hechos frente a 2023.
Con esta cátedra obligatoria buscan prevenir conductas de riesgo.
Jesús blanquicet - redacción Justicia @JusticiaETEl más reciente atentado en zona rural del municipio de Valdivia, Antioquia, marcó el regreso del uso de animales cargados con explosivos como táctica de guerra por parte de grupos armados ilegales. Además, volvió a mostrar la crisis de orden público por la que atraviesa esa región.
El Ministerio de Cultura contactó a los ocupantes para que abandonen el lugar. Se espera que dicho espacio permita, en el futuro, la circulación de las artes vivasDesde hace más de una década, una carpa de circo ocupa parte de la emblemática Estación del tren de la Sabana, en el centro de Bogotá.