Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Juan Sebastián Lombo dELGADO - rEDACCIÓN pOLITICA @JuanLomboAunque faltan seis meses para las elecciones legislativas y ocho meses para la primera vuelta presidencial, las movidas políticas no paran y andan a ritmo vertiginoso.
El escándalo de contrabando en la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) tomó un nuevo rumbo en la Procuraduría General de la Nación.
Sara Valentina Quevedo delgado - redacción Justicia @JusticiaETAgilizar la implementación de medidas para blindar las segundas elecciones de Consejos de Juventud -uno de los pocos espacios de participación política para esta población- es el llamado de la Defensoría del Pueblo, con base en los resultados sobre riesgo de violencia y violaciones de los derecho
El mandatario rechazó lo expuesto por la delegación estadounidense. Por su parte, Embajadora colombiana respondió ayer en sesión del consejo de la ONU.Por primera vez, Estados Unidos puso en duda el apoyo para la renovación de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas sobre el acuerdo de paz con las extintas Farc.
Camilo A.
LISANDRO RENGIFO - REDACTOR DE EL TIEMPO @lisandroabelAbraham Olano cuenta hoy con 55 años y cuando tenía 25, hace 30, vivió su mejor momento en el ciclismo tras ganar la prueba de ruta del Mundial, que tuvo como epicentro el municipio boyacense de Duitama. Ese día ha sido el más especial para él en su vida.
Si la visa de entrada a Estados Unidos no fuera importante, no se estaría armando el escándalo que hemos visto durante los últimos días. Hay quienes dicen que no contar con ella no es el fin del mundo, y tienen razón, ¿pero qué necesidad?
La pandemia de 2020 nos dejó una verdad ineludible; los problemas se resuelven en lo local. Alcaldes y gobernadores estuvieron en la primera línea de las necesidades ciudadanas, desde el reparto de mercados hasta la logística de vacunas.
Los colombianos nacidos en los últimos treinta años no están conscientes de que la situación por la cual atraviesa el país en la actualidad la vivimos en los cinco años finales del siglo XX. Los mayores la recordamos y nos angustia volver al pasado, en circunstancias globales más complejas y difíciles que las de los noventa.
Que no panda el cúnico, pero está cada vez más difícil vivir en paz, parcial o total. Estamos en medio de unos gerundios gramaticales que nos pintan un futuro imperfecto y de miedo. El orden público va de mal en peor. Traficando ando, reclutando ando, extorsionando ando y matando ando, dicen los grupos criminales.